10 Ejemplos de Compuestos Químicos
Un compuesto químico es una substancia que resulta de la unión de dos o más elementos de la tabla periódica. El resultado de esta unión debe de poder expresarse con una fórmula química, por ejemplo el bióxido de carbono, que es producto de la respiración, resulta de la unión de Carbono con Oxígeno y tiene la fórmula química de CO2.
Los compuestos químicos también pueden ser el resultado de efectuar una reacción química entre otros compuestos químicos.
Por ejemplo: la reacción de hidróxido de sodio con ácido clorhídrico da como resultado cloruro de sodio y agua. Esto se expresa de la siguiente forma: NaOH + HClà NaCl + H2O
También son compuestos químicos aquellas sustancias bioquímicas de que estamos formados los seres vivos, compuestos que son estudiados por la rama de la ciencia denominada bioquímica y por la química orgánica. Estos compuestos se forman en la interrelación y transformaciones bioquímicas dentro de los organismos vivos (incluido el hombre).
Ejemplos de compuestos químicos que se encuentran en el cuerpo humano:
- Ácido ascórbico (C6H8O6).
- Ácido clorhídrico HCl
- Ácido láctico (C3H6O3).
- Agua H2O
- Cloruro de sodio NaCl
- Dióxido de carbono CO2
- Glucosa (C6H12O6).
- Lactosa (C12H22O11).
- Metano CH4
60 Ejemplos de compuestos químicos:
- Ácido acético HF CH3COOH
- Ácido bórico (H3BO3)
- Ácido carbónico H2CO3
- Ácido clorhídrico HCl
- Ácido Clorhídrico o muriático (HCl)
- Ácido fosfórico H3PO4
- Ácido nítrico HNO3
- Ácido sulfhídrico H2S
- Ácido sulfúrico (H2SO4)
- Ácido sulfúrico H2SO4
- Agua H2O
- Alano AlH3
- Amonio NH3
- Benceno C6H6
- Benzoato de Sodio (C6H5CO2Na)
- Borano BH3
- Bromuro cloruro de bario BaBrCl
- Carbonato de calcio CaCO3
- Carbonato de litio Li2CO3
- Carbonato de magnesio MgCO3
- Cloruro de calcio CaCl2
- Cloruro de paladio PdCl2
- Cloruro de sodio NaCl
- Cloruro de zinc ZnCl2
- Cloruro férrico FeCl3
- Cromato de bario BaCrO4
- Cromato de potasio KCrO4
- Dicromato de potasio K2Cr2O7
- Dióxido de carbono CO2
- El agua que es la unión de hidrógeno con oxígeno (H20)
- Fluoruro de Sodio (NaF)
- Fosfina PH3
- Hidróxido de amonio NH4OH
- Hidróxido de calcio Ca(OH)2
- Hidróxido de magnesio Mg(OH)2
- Hidróxido de potasio KOH
- Hidróxido de sodio NaOH
- Hidróxido férrico Fe(OH)3
- Hipoclorito de sodio NaClO
- Ioduro de plomo PbI2
- La sal de cocina o cloruro de sodio (NaCl)
- Metano CH4
- Nitrato cúprico Cu(NO3)2
- Nitrato de plata (AgNO3).
- Nitrato de plata AgNO3
- Nitruro de aluminio AlN
- Óxido de Zinc (ZnO)
- Permanganato de potasio KMnO4
- Peróxido de hidrogeno H2O2
- Sosa Cáustica o hidróxido de sodio (NaOH).
- Sulfato cúprico CuSO4
- Sulfato de calcio CaSO4
- Sulfato de cobalto CoSO4
- Sulfato de magnesio MgSO4
- Sulfato férrico Fe2(SO)3
- Sulfato ferroso FeSO4
- Sulfito de aluminio Al2(SO3)3
- Sulfuro de carbono CS2
- Sulfuro de plata Ag2S
- Tetracloruro de carbono CCl4
Varios Ejemplos de compuestos orgánicos:
- Metanol (CH3OH).
- Acetileno (C2H2).
- Etanoato de etilo (CH3-COO-C2H5).
- Formol (CH20).
- Benzocaína (C9H11NO2).
- Cocaína (C17H21NO4).
- Acetona (CH3COCH3)
- Alcohol o Etanol (CH3CH2OH)
- Glicerina (C3H8O3).
- Ácido acetilsalicílico (C9H8O4).
- Celulosa (C6H10O5).
- Fructosa (C6H12O6).
- Nitroglicerina (C3H5N3O9).
- Sacarosa (C12H22O11).
- Lidocaína (C14H22N2O).
- Propanona (C3H6O
- Etanol (C2H6O).
- Isopropanol (C3H8O).
- Dióxido de carbono CO2
zharick
noviembre 21, 2017 at 6:55 pm
Me gustó porque me ayudó en la tarea de química.