Acrónimos
Los acrónimos (sustantivo formado a partir del prefijo acro-, que significa ‘extremo’, y el sufijo –ónimo, que significa ‘nombre’) son
Algunas ideas: Palabras graves, palabras agudas, adjetivos, verbos, sustantivos...
Los acrónimos (sustantivo formado a partir del prefijo acro-, que significa ‘extremo’, y el sufijo –ónimo, que significa ‘nombre’) son
Los gentilicios proviene de la palabra originaria del latín gentilitius, son adjetivos que determinan el lugar de origen de las personas, animales,
Los adjetivos partitivos forman parte de los adjetivos cuantificadores, que son los que tienen la función de contar uno o
Los pronombres relativos en español son que, cual y quien. En ocasiones pueden ir determinados por artículos definidos para expresar
Las oraciones condicionales son oraciones subordinadas que se insertan dentro de la oración principal para expresar una condición: una situación
Se llaman oraciones compuestas a todas aquellas que se encuentran integradas por dos o más oraciones simples, combinando proposiciones sintácticamente independientes
Los pronombres personales átonos, también llamados clíticos, son aquellos pronombres personales que se pronuncian sin acentuación, es decir, carecen de
Un sintagma es una agrupación de palabras que se denominan así ya que cumplen una función sintáctica dentro de la
Los sintagmas adverbiales, son aquellos sintagmas en donde el núcleo que desempeña la función sintáctica es el adverbio de la
Solemos distinguir como países capitalistas a aquellos en donde el sistema político y social imperante que los rige, posee una
Una carta personal es una comunicación que se da entre dos personas y ésta es siempre de carácter privado. Es
Los adjetivos demostrativos son un tipo de adjetivos determinantes o determinativos, los cuales tienen la función de identificar a un