10 Ejemplos de Palabras Esdrújulas sin Tilde
Las palabras esdrújulas son aquellas que tienen la sílaba tónica, es decir la que se pronuncia más fuerte en la
Las palabras esdrújulas son aquellas que tienen la sílaba tónica, es decir la que se pronuncia más fuerte en la
Entre las varias letras que utilizamos en la lengua española se halla la letra H”, que es la octava letra
Las palabras se clasifican según el número de sílabas que tengan, ya sea 1, 2, 3, 4 o de 5
Se les denomina como palabras sinónimas, a aquellas que guardan una relación de sinonimia, es decir, cuentan con una semejanza de
Las palabras bisílabas son las que están formadas por dos sílabas. Cada una de estas sílabas puede estar formada por
Las palabras crecientes son las que llevan un diptongo creciente. Estos son la combinación de dos vocales, la primera débil
Los homónimos o palabras homónimas son palabras que se escriben igual, pero tienen significados diferentes. El término homónimo proviene del
Se les llama palabras antónimas a aquellas que cuentan con un significado opuesto a otra, pero que son palabras que deben de
La letra “Q” es la letra número 17 del alfabeto español latino, su sonido fonético es muy parecido al de
Las palabras agudas son aquellas que tienen su acentuación al final, en la última sílaba. La letra que esta sílaba
Las palabras polisémicas son aquellas que pueden tener distintos significados sin que su estructura morfológica o sintagmática varíe, por lo que
Existen varias palabras que tenemos en la lengua española (así como otras que se originan en otras lenguas y que