10 Ejemplos de Voz Pasiva
La voz pasiva es una construcción o conjugación verbal en la que el sujeto queda como “pasivo” en la oración. En
La voz pasiva es una construcción o conjugación verbal en la que el sujeto queda como “pasivo” en la oración. En
Es bien sabido que una de las promesas de Jesús fue “todo lo que pidan al Padre en mi nombre
Se les llama trabalenguas o también destrabalenguas a aquellos conjuntos de palabras que en su agrupación forman frases, que por
Los verbos derivados son aquellos que tienen su origen en un verbo o un sustantivo al que se le añaden
Las oraciones que contienen si son oraciones condicionales o, bien, oraciones que dentro de su estructura incluyen alguna condición. La
Los pronombres personales tónicos son aquellos pronombres personales que se pronuncian con acentuación, es decir que una de sus sílabas
Las oraciones interrogativas directas, son aquellas que van directo al punto, es decir que preguntan únicamente la información necesaria, mientras
En gramática se le conoce como aposición a una construcción que se forma a partir de un sustantivo o sintagma
La sílaba tónica es la sílaba que se pronuncia con mayor intensidad de voz dentro de una palabra. Las sílabas
Las oraciones tópicas son generalmente aquellas que dan información sobre un contenido que se desarrollará más adelante con mayor profundidad.
Los dos puntos son un signo de puntuación que se representa como (:). Este signo de puntuación corresponde a una
Definimos como objeto directo (también denominado complemento directo), a la función que lleva a cabo el sustantivo, el pronombre o