10 ejemplos de Gramíneas

Las gramíneas (también llamadas poáceas), son un grupo de plantas herbáceas, pertenecientes al orden Poales de las plantas monocotiledóneas, es un conjunto de más de 800 géneros y más de doce mil especies conocidas.

Gramíneas con granos visibles
Las gramíneas son hierbas que abundan en varios climas, el trigo es una de ellas.

Son plantas que en su mayoría son herbáceas (no leñosas), anuales o perenes, con tallos cilíndricos y huecos, poseen hojas liguladas, de tamaños que varían dependiendo de la especie y de las condiciones del ambiente y nutrientes, variando desde unos pocos milímetros hasta varios metros, poseen flores hermafroditas, mismas que se agrupan en formaciones denominadas espiguillas que a su vez se juntan en panículas o espigas, que posteriormente a fructificar se convierten en las conocidas espigas con granos que nos son tan conocidas. A este respecto se destaca que algunas gramíneas varían de forma y tamaño en gran medida, lo que suele confundir a las personas no familiarizadas con la botánica. Sin embargo las gramíneas poseen varias características comunes que las identifican, a pesar de las diferencias, como por ejemplo el pasto, el trigo o el maíz, son plantas que presentan rasgos morfológicos diferentes muy obvias, pero estas plantas poseen otros rasgos que les son comunes ya que pertenecen a la misma familia de las poáceas.

Gramíneas en un campo
Cereales como el trigo, la avena, el sorgo, el arroz, el centeno o el maíz pertenecen a las gramíneas.

10 ejemplos de plantas gramíneas:

1. Trigo.- El trigo es el nombre de un conjunto de cereales pertenecientes a la familia de las gramíneas, incluyendo a varias especies cultivadas y silvestres. Son plantas anuales que se cultivan sobre todo para la alimentación humana (usándose para hacer pan), o como forraje de engorda.

2. Maíz.- Es una planta originaria del continente americano, su origen se encuentra concretamente en la región de México, (los restos silvestres y cultivados más antiguos encontrados hasta el momento, se han hallado en México), por lo que se cree es una planta oriunda de esta región, aunque no se sabe con certeza su origen. Es una planta cuyo tallo suele crecer más de tres metros de largo, produciendo la mazorca, en donde se encuentran los granos o semillas de la planta. Existen muchas variedades cuyos granos varían en tamaño, desde pocos milímetros, (alrededor de cinco en especies como el “maíz palomero”), hasta más de un centímetro y medio o más, en especies como el maíz cacahuazintle.

Plantas de maíz
El maíz es un cereal perteneciente a la familia de las gramíneas que presenta un tamaño mayor al promedio de la mayoría de las especies de poáceas.

3. Avena.- La avena es otra gramínea que pertenece al grupo de los cereales, es una planta anual muy rica en proteínas, grasas, vitaminas y minerales, por lo que es utilizada como alimento para los seres humanos y para los animales, destacándose en especial en este último uso.

4. Sorgo.- Es otro cereal perteneciente a la familia de las gramíneas, es una planta oriunda de África oriental, posee una buena resistencia a los climas secos, por lo que es cultivada en regiones semi-áridas, para alimento humano y de los animales de granja.

5. Alpiste.- el alpiste es una planta herbácea perteneciente al grupo de las poáceas (gramíneas), tienen su origen en la zona mediterránea, si bien su harina es comestible y se usaba para tal fin en la antigüedad, en la actualidad es cultivada casi exclusivamente para la alimentación de animales como diversas especies de aves.

6. Mijo.- Mijo es el nombre con el cual se designan a varias gramíneas pertenecientes al grupo de los cereales, que se cultivan en zonas áridas templadas, tropicales y subtropicales, son varias especies de plantas entre las que se cuentan el mijo coracán, mijo perla, el mijo proso y el mijo de cola de zorra entre otras especies y variedades. Es muy cultivado en países de Asia y de África, ya que se le utiliza para la elaboración de pan y bebidas como la cerveza tradicional, así también se le cultiva para la alimentación de ganado.

7. Centeno.- El centeno es otro cereal perteneciente a las gramíneas. Sus semillas se utilizan para la elaboración de harinas para la alimentación, así como para la producción de algunas bebidas alcohólicas, y como forraje para animales.

8. Cebada.- La cebada es otra gramínea de ciclo anual, es otro cereal de importancia para el consumo humano y animal, (es el quinto cereal en cuanto a su producción mundial). Pertenece a los denominados cereales de “invierno”, obteniéndose cosechas alrededor de los meses de mayo y junio. Se destaca que la cebada es una gramínea que puede crecer en suelos menos fértiles que los que se necesitan para la producción de otras poáceas como por ejemplo el trigo. Es usada para la producción de algunas bebidas alcohólicas como la cerveza.

9. Arroz.- El arroz es un cereal perteneciente a la familia de las gramíneas, es un cereal originario de Asia, siendo en el sur de china en donde se cree fue cultivado por primera vez. Existen más de 10,000 variedades distintas conocidas de esta planta, es una planta que necesita de grandes cantidades de agua y de un clima cálido para poder desarrollarse, en especial las variedades que poseen mayor cantidad de almidones en las semillas (los arroces glutinosos).

10. Pastos.- Se conocen como pastos a una gran gama de gramíneas que suelen crecer de forma silvestre o que son cultivadas exprofeso, para la alimentación de ganado. Algunas especies comunes son: Chewing Fescue, Colonial Bent Grass, Axonopus appinis Chase, Lolium Perenne y Azul de Kentucky. Algunas especies y variedades se usan especialmente para la producción ganadera, mientras que otras como el Axonopus appinis Chase, se utilizan como plantas de ornato para jardines, calles y parques, por la forma en que crecen (esta variedad en específico se le suele llamar alfombra y es usada para que cubra porciones de suelo).

Pastizales de gramíneas
Los pastizales se conforman de varias especies de gramíneas.
Citar en formato APA:
Del Moral, M. (2023, 11 de enero). 10 ejemplos de Gramíneas. 10ejemplos. https://10ejemplos.com/10-ejemplos-de-gramineas/

5 comentarios en «10 ejemplos de Gramíneas»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.