El punto de fusión es la propiedad física de las sustancias sólidas que dice a qué temperatura empiezan a fundirse y se convierten en líquidos. Te presentamos 30 ejemplos.
Cuando se agrega calor a un sólido, su temperatura se eleva y las partículas de este empiezan a moverse más. Lo anterior llevará a que se desordenen suficiente para empezar a convertirse en líquido. El punto de fusión es diferente para cada sólido, dado que está formado por diferentes tipos de átomos o moléculas.
El punto de fusión es la temperatura exacta a la que por lo menos una porción del sólido se vuelve líquida, llevando así a un fenómeno en cadena que se conoce coloquialmente como “derretirse”.
Relacionado: Punto de ebullición
En este artículo, encontrarás:
El punto de fusión del agua
Por ejemplo, el punto de fusión del agua es a los 0°C. Pasa de su forma de hielo a ser agua líquida. Si se mantiene a los 0°C el proceso será lento, pero si se va aumentando la temperatura se logrará transformarla en líquido más rápido.
Hay que hacer una aclaración importante: dependiendo de la dirección en la que vaya el calor, es decir, de si la sustancia se va calentando o enfriando, el punto de fusión es lo mismo que el punto de congelación. Esto se explica para el agua en los dos puntos siguientes:
- Si el agua se va calentando y llega a 0°C, está en su punto de fusión.
- Si el agua se va enfriando y llega a 0°C, está en su punto de congelación.
Se trata de la misma temperatura, y aplica para todas las sustancias. Cuando hay enfriamiento, además de “punto de congelación” recibe el nombre de punto de solidificación.
Este último nombre se usa sobre todo en elementos metálicos y no metálicos cuando se les enfría. Sin embargo, en manuales y tablas este dato se usa universalmente como punto de fusión, porque se toma como referencia el calentamiento.
Unidades del punto de fusión
El punto de fusión es una temperatura, por lo que se indica con las unidades de temperatura según la escala que se esté utilizando.
- Si se usa la escala Celsius o centígrada: grados Celsius (°C)
- Si se usa la escala Kelvin o centígrada absoluta: grados Kelvin (K)
- Si se usa la escala Fahrenheit o inglesa: grados Fahrenheit (°F)
- Si se usa la escala Rankine o inglesa absoluta: grados Rankine (R)
El punto de fusión del agua, tomado como referencia para la construcción de la escala centígrada, tiene los siguientes valores en las diferentes escalas:
- En grados Celsius: 0 °C
- En grados Kelvin: 273.15 K
- En grados Fahrenheit: 32 °F
- En grados Rankine: 492 R
30 ejemplos de punto de fusión
- Agua H2O: 0°C
- Litio Li: 180.54°C
- Sodio Na: 97.72°C
- Potasio K: 63.38°C
- Magnesio Mg: 650°C
- Calcio Ca: 841.9°C
- Boro B: 2075°C
- Aluminio Al: 660.32°C
- Carbono C: 3642°C
- Silicio Si: 1414°C
- Germanio Ge: 938.25°C
- Estaño Sn: 231.93°C
- Plomo Pb: 327.46°C
- Fósforo P: 44.15°C
- Arsénico As: 816.9°C
- Antimonio Sb: 180.54°C
- Bismuto Bi: 271.3°C
- Azufre S: 115.21°C
- Selenio Se: 221°C
- Telurio Te: 449.51°C
- Zinc Zn: 419.53°C
- Cadmio Cd: 321.07°C
- Mercurio Hg: –38.83°C
- Cobre Cu: 1084.62°C
- Plata Ag: 180.54°C
- Oro Au: 1064.18°C
- Níquel Ni: 1455°C
- Paladio Pd: 1554.90°C
- Platino Pt: 1768.3°C
- Hierro Fe: 1538°C