10 Ejemplos de fenómenos físicos
Se denominan fenómenos físicos a aquellos cambios que se suceden en distintas sustancias y materiales, en donde dichos cambios no alteran la naturaleza, constitución o propiedades de las sustancias, es decir, cambios en los que su estructura química no se ve afectada. Este tipo de cambios que sufren las sustancias cuentan con la característica de ser reversibles, a diferencia de los cambios químicos en donde se dan trastornos irreversibles, es decir, que a diferencia de los cambios químicos que alteran la estructura del material en cuestión, en los cambios físicos se pueden realizar procesos que regresen al material a su estado anterior.
También son fenómenos físicos aquellos cambios que ocurren cuando un cuerpo se traslada de un punto a otro, tratándose entonces de fenómenos que también son reversibles como se puede ver a continuación:
Estos fenómenos se dan en la naturaleza con gran facilidad, por ejemplo el efecto de la subida y bajada de la marea, el movimiento de los planetas alrededor del sol, y la del mismo planeta alrededor de su eje, así como el cambio físico sufrido por el agua cuando esta se evapora al calentarse o se congela cambiando a hielo, entendiéndose de esto que se trata de cambios que de alguna forma se pueden revertir, como en el caso del agua en donde al calentar el hielo para volver a tener agua líquida o al enfriar el vapor para obtener lo mismo, o cuando los astros vuelven a sus posiciones tras concluir el movimiento de traslación respecto del punto de partida.
40 Ejemplos de fenómenos físicos:
1. Alargamiento de un resorte o elástico
2. Congelamiento del agua en hielo
3. Cuando se coloca hielo seco a temperatura ambiente y pasa del estado sólido al gaseoso (sublimación).
4. Cuando se enfría el vapor de agua y cambia de estado gaseoso a líquido
5. Disolución de azúcar en agua
6. Disolver tinta en el agua
7. Doblar un alambre
8. Doblar un clavo de acero
9. El aceite flotando en agua
10. El cambio que se da al fundir el aluminio y luego enfriarlo (el aluminio se funde a 660 grados centígrados).
11. El fenómeno que se da al triturar un cristal hasta hacerse polvo
12. El cambio que se sucede al agregar agua a la caliza.
13. El efecto de romperse que se produce en la madera tras recibir un fuerte impacto.
14. El efecto producido de hinchazón de la madera al remojarse en agua.
15. El efecto producido en la cera con el calor, permitiendo que esta pueda moldearse.
16. El efecto producido en una roca al calentarla a altas temperaturas y bajar su temperatura súbitamente con agua quebrando la roca.
17. El efecto que se produce al agregar al hierro carbono creando acero, en donde tanto el hierro como el carbono conservan sus propiedades particulares.
18. El fenómeno físico que se presenta al calentar el plástico haciéndolo manejable.
19. El fenómeno observable en un corcho al ejercer presión sobre él y que este regrese a su estado anterior tras ceder la presión.
20. El fenómeno que se da cuando una lata de aluminio se congela a menos de 100 grados bajo cero quebrándose fácilmente como “cristal”.
21. El movimiento de rotación del planeta que produce el día y la noche.
22. Evaporación del agua de mar (ebullición)
23. Formación de las nubes la acumulación del vapor de agua
24. Fundición del hierro
25. La Conducción del calor en un metal
26. La cristalización del yodo
27. La dilatación de una bola de acero al calentarlo
28. La formación de las olas del mar.
29. La formación de un arcoíris a través de dispersión de los rayos del sol por medio de las gotas de agua dispersa en el aire.
30. La fundición del cobre por medio del calor (fusión a los 1083 grados centígrados)
31. La lluvia que es producto de la evaporación del agua.
32. La solidificación del mercurio a temperaturas inferiores a los 38 grados bajo cero.
33. Las fases lunares causadas por los movimientos de la Luna alrededor de la Tierra.
34. Los fenómenos meteorológicos que forman una tormenta eléctrica.
35. Los tornados causados por cambios de presión atmosférica y niveles de humedad en el aire.
36. El efecto de reflejar la luz con un espejo
37. La ruptura de un vaso de vidrio
38. Separación de la sal (NaCl) del agua marina
39. La sublimación de la naftalina
40. Un huracán que se forma por las altas temperaturas y las bajas presiones atmosféricas.
Hugo
mayo 28, 2017 at 3:38 pm
Necesito 3 fenómenos que sean los más comunes donde se aplique la física
LUCILA GARCIA GARCIA
mayo 25, 2016 at 12:14 pm
Muy buena información, concreta, concisa y clara.
Diego
septiembre 9, 2019 at 8:45 pm
Ebullición , condensación , cristalización
Alimet
enero 13, 2016 at 7:51 pm
La información es muy clara, corta y buena.
edwing
abril 10, 2016 at 7:17 pm
En eso tienes razón.
karla
septiembre 2, 2015 at 3:57 pm
es muy buena la información XD
Vianey
agosto 29, 2015 at 3:21 pm
La información es muy buena y a la vez muy corta