Los pronombres personales son aquellos pronombres que sustituyen al sustantivo indicando la persona gramatical, así como el género (masculino / femenino) y número (singular / plural) de dicha persona.
En este artículo, encontrarás:
Clasificación de los pronombres personales
Los pronombres personales se clasifican en tónicos y átonos dependiendo de su acentuación y funciones. Además, según la persona gramatical a la que hacen referencia, estos pronombres se dividen en:
1. Pronombres personales tónicos: tienen acentuación (es decir, se pronuncian con un acento prosódico) y funcionan principalmente como sujeto de la oración.
- Pronombres tónicos de la 1ra persona: yo, mí, conmigo (1ra del singular); nosotros, nosotras (1ra del plural).
- Pronombres tónicos de la 2da persona: tú, ti, contigo, vos, usted (2da del singular); ustedes, vosotros, vosotras (2da del plural).
- Pronombres tónicos de la 3ra persona: él, ella, ello, sí consigo (3ra del singular); ellos, ellas, sí, consigo (3ra del plural).
2. Pronombres personales átonos: carecen de acentuación prosódica y funcionan principalmente como complemento verbal:
- Pronombres átonos de la 1ra persona: me, nos
- Pronombres átonos de la 2da persona: te, os, se
- Pronombres átonos de la 3ra persona: lo, los, la, las, le, les, se
También te puede interesar: Pronombres demostrativos
30 Ejemplos de pronombres personales
- Yo: “Yo te puedo recomendar un abogado especializado en esos casos”, “Quien debería de estar más enojado soy yo”, “Yo sé algo que ustedes no”.
- Tú: “¿Tú cuánto sacaste de calificación en el examen”, “Quien me ha apoyado más has sido siempre tú”, “¿Y tú qué es lo que opinas?”.
- Él: “No hay que fiarse mucho de él y sus decisiones”, “Me quedé de ver con él a las tres de la tarde”, “Él fue quien me pasó el dato de la fábrica”.
- Ella: “Ella es una persona encantadora en todos los sentidos”, “En la recepción siempre me recibe ella”, “Ella me lo ha contado todo”
- Ello: “Ello no tiene por qué ser un impedimento”, “Sí he estado pensando en ello”, “Por ello debemos tener muchas más precauciones”.
- Usted: “Usted tiene una forma de pensar similar a la mía”, “De ahora en adelante confiaremos en usted”, “¿Para usted qué sería de beber?”
- Nosotros: “Nosotros llegamos hace media hora a la casa”, “El cambio real está en nosotros mismos”.
- Nosotras: “Nosotras hemos sido amigas desde los diez años”, “Nosotras somos las encargadas del programa cultural”.
- Vosotros: “Vosotros podéis revisar vuestras notas en la plataforma educativa”, “Vosotros os habéis confundido por completo”.
- Vosotras: “Me dio mucho gusta esta semana saber de vosotras al fin”, “¿Podría irme con vosotras en la camioneta?”.
- Ustedes: “Ustedes son los encargados y tienen la última palabra”, “He confiado en ustedes por el gran trabajo que realizan”, “¿Y ustedes qué es lo que opinan?”.
- Ellos: “Ellos se portaron de maravilla con nosotros todo el tiempo”, “Sin la colaboración de ellos este evento no sería posible”, “Al parecer, ellos sí tenían la razón”.
- Ellas: “Ellas lucían hermosas esa noche”, “Ya había escuchado hablar de ellas hace un par de años”, “Con ellas pude platicar muy a gusto en la reunión”.
- Mí: “A mí me han dicho lo contrario a lo que te dijeron a ti”, “Solo me habla cuando necesita algo de mí”, “¿Qué harían todos ustedes sin mí?”
- Conmigo: “Mi perro siempre va conmigo a todos lados”, “¿No quieres ir conmigo a ver una película al cine?”.
- Ti: “Por ti me he convertido en una mejor persona”, “Te dedico este libro a ti, querido lector”, “Me he enamorado perdidamente de ti”.
- Contigo: “Contigo siempre me río muchísimo”, “Recuerdo cuando iba contigo a pescar al río”, “¿Por qué nuestra madre se ha molestado contigo?”.
- Sí: “Es tan egoísta que solo piensa en sí mismo”, “Está completamente fuera de sí”, “Casi no hace nada por sí solo”.
- Consigo: “Está enojado consigo mismo por no haber hecho mejor las cosas”, “Esta nueva responsabilidad laboral lleva consigo un aumento de sueldo”
- Me: “No me han entregado los resultados de las pruebas”, “Su forma de presentarse me causa una buena impresión”, “¿Me puedes por favor repetir la pregunta”.
- Nos: “Nos espera una tarde de mucho trabajo hoy”, “Si nos espera diez minutos, podremos atenderlo”, “¿Nos podrías traer dos refrescos de dieta, por favor?”
- Te: “Te escucho perfectamente en la llamada”, “No te preocupes por cosas que están fuera de tu control”, “Te he escrito muchas veces”.
- Se: “Se guardó un billete de la caja registradora”, “Él se peina todo el cabello hacia atrás”, “El dinero ya se lo di a Julio”.
- La: “La pasamos muy bien en la playa”, “Esa canción ya la he escuchado tanto que me hartó”, “La enfermedad la provocan estas aguas contaminadas”.
- Las: “Todas sus canciones me las sé de memoria”, “Las pedí a domicilio para ahorrarme algo de tiempo”, “Las escuché con atención hasta que terminaron su relato”.
- Le: “Ya le llevo varios regalos a la familia”, “No le escucho lo que me quiere decir”, “¿Cuánto le costó el platillo de comida china?”, “Ya le dije”.
- Les: “Les pasé los datos para hacer la transferencia”, “No les creas lo que te están diciendo”, “El policía les pidió la declaración a los testigos”.
- Lo: “Lo esperamos como por veinte minutos y no llegaba”, “Ya lo escribí en mis pendientes de la semana”, “Lo he tenido en mente todo el tiempo”.
- Los: “Los escogimos porque tienen mucho talento”, “Yo los pedí con extra queso”, “Los notamos un poco raros durante la velada”.
- Os: “Os digo que debéis de tener cuidado”, “Os preparé una deliciosa cena”, “Lo que os pasa es muy normal”.
10 Ejemplos de oraciones con pronombres personales:
- A mí me hicieron el cincuenta por ciento de descuento con la credencial.
- Ahora tendremos con nosotros a un invitado de lo más especial. ¡Con ustedes el mago Francisco!
- Yo regaño y premio a mi perro cuando hace algo malo o algo bueno.
- Si no fuera por ustedes no habríamos podido encender la batería del coche.
- ¿A ti no te llegó una de las invitaciones personalizadas que ellos mandaron?
- Se cambió rápidamente de ropa para recibirlos a ellos, sus invitados especiales.
- Contigo siento que puedo ser yo mismo todo el tiempo.
- ¿Tú qué planes tienes para este fin de semana? Yo estaba pensando en ir al boliche el sábado.
- A ellos les pareció una excelente idea que la comida fuera un tipo buffet.
- Si quieres ir conmigo a una clase de prueba, yo sí te puedo acompañar.
Clic para ver más oraciones con pronombres personales
Seguir leyendo: