Las verduras son las plantas y frutos comestibles que suelen tener una coloración verde, ya sea en su cuerpo o en sus hojas, y que se incluyen en la alimentación diaria ideal de la humanidad y de algunos animales herbívoros. El color verde no es indispensable para llamar “verdura” a un vegetal nutritivo. Este es más bien una palabra que se usa para generalizar. Entre las verduras se encuentran diversas especies comestibles, como:
- Hierbas
- Tubérculos
- Tallos
- Frutos
- Flores
- Hongos
- Brotes de plantas
- Hortalizas
Todas ellas se incluyen en la alimentación básica de las personas porque llevan un alto contenido de nutrientes como:
- Minerales: hierro (Fe), fósforo (P), calcio (Ca), magnesio (Mg)
- Vitaminas: retinol (A), complejo B, ácido ascórbico (C), tocoferol (E)
- Proteínas vegetales
- Fibras
- Almidones (carbohidratos complejos)
- Otros carbohidratos
Por lo general, cuando hablamos de verduras nos referimos a las hortalizas:
- Hierbas: berros, espinacas.
- Tubérculos: cebollas, zanahorias, betabeles.
- Tallos: espárragos.
- Tallos subterráneos: papa.
- Frutas: aguacate, tomate o jitomate, calabazas, berenjenas, chiles, pepinos.
- Semillas: chícharos, ejotes, semillas germinadas.
- Entre otras
En este artículo, encontrarás:
Las verduras en el Plato del Bien Comer
En el Plato del Bien Comer, las verduras abarcan la región verde superior, acompañadas por las frutas. Comprenden una tercera parte del plato, indicando que cada porción de alimento que se consuma en desayuno, comida y cena debería estar compuesta por una tercera parte de verduras. El consumo cotidiano de verduras es una parte importante para una dieta balanceada, combinándolas con productos de origen animal como las carnes, la leche, el huevo, entre otros.
Entre todos estos alimentos, se logra una nutrición completa y cantidades adecuadas de las sustancias necesarias para mantener una buena salud. Además, con las verduras se favorecen varios procesos indispensables en el cuerpo:
- Hidratación: las verduras tienen una buena proporción de agua, por lo que al consumir una, estamos poniendo agua en nuestro organismo.
- Digestión: algunas verduras contienen una cantidad de fibra adecuada para promover la digestión de los alimentos.
- Obtención de energía: Gracias al almidón que contienen algunas verduras, como los tubérculos y las raíces subterráneas como la papa, es posible mantener una reserva de carbohidratos que se pueden aprovechar posteriormente como energía, ya sea para que el cuerpo se mantenga a una buena temperatura o para realizar las actividades diarias.
- Longevidad: Algunas verduras como la zanahoria contienen sustancias como los Beta-Carotenos, agentes antioxidantes. Estos ayudan a retrasar los efectos del envejecimiento celular en el organismo, mejorando la regeneración de los tejidos. Además, aportan a la fijación de elementos como el magnesio y el calcio en los huesos, el hierro en la sangre, entre otros.
Tipos de verduras
Las verduras se clasifican según el tipo de planta o fruto que son. Entre estos tipos se encuentran:
- Bulbos
- Flores
- Frutos
- Germinados de semillas
- Hojas
- Inflorescencias
- Raíces
- Semillas
- Tallos
- Tubérculos
100 ejemplos de verduras:
[adsense]
- Aba (semilla)
- Acelgas (hierba)
- Achicoria (hierba)
- Ajo (bulbo)
- Ajo puerro
- Albahaca
- Alcachofa
- Alcaparra (flor)
- Alcaucil
- Alfalfa
- Aguacate
- Apio (hierba)
- Arvejas (semilla)
- Batata
- Berenjena (fruto).
- Berros
- Berza o repollo
- Betabel
- Boniato
- Borraja
- Brécol
- Brócoli (inflorescencia).
- Calabacín (fruto)
- Calabaza (fruto).
- Calabaza italiana,
- Calabaza japonesa,
- Camotes
- Cardo
- Cebolla (bulbo)
- Cebolla amarilla (bulbo)
- Cebolla morada (bulbo)
- Cebollín (bulbo)
- Cebollino (bulbo)
- Champiñones
- Chauchas
- Chícharo (semilla)
- Chiles o Ají (fruto)
- Cilantro
- Col
- Col china
- Col o Repollito de Bruselas
- Col roja
- Col verde
- Coles de Bruselas
- Coliflor
- Coliflor
- Colinabo
- Ejotes (semilla)
- Elote (semilla)
- Endibia
- Escarola
- Espárrago (tallo).
- Espinaca (hierba).
- Flor de calabaza (flor)
- Frijoles verdes (vainas de semillas)
- Garbanzo (semilla)
- Germen de soya (semilla)
- Germinado de avena (semilla)
- Germinado de linaza (semilla)
- Germinado de trigo (semilla)
- Germinados de centeno (semilla)
- Germinados de lentejas (semilla)
- Guisantes (semilla)
- Habas (semilla).
- Hinojo
- Huauzontle (hierba)
- Jícama (raíz engrosada)
- Jitomate o tomate rojo
- Lechuga
- Lechuga arrepollada
- Lechuga criolla
- Lechuga escarola
- Lechuga francesa
- Lechuga iceberg
- Lechuga morada
- Lechuga romana,
- Lenteja (semilla)
- Mandioca
- Morrón
- Nabo
- Papa (tubérculo).
- Pepino (fruto)
- Perejil
- Perejil
- Pimentón (fruto)
- Pimiento (fruto)
- Pimiento morrón (fruto)
- Pimiento verde (fruto)
- Pimientos rojos (fruto)
- Puerros
- Rábano (raíz).
- Remolacha
- Repollo
- Repollo blanco
- Repollo rojo
- Rucula
- Salsifí
- Salvia
- Setas (champiñones y otros hongos)
- Tomate verde (fruto similar al jitomate o tomate rojo)
- Zanahorias
- Zucchini
Sigue con:
yo les tengo 10 verduras:
-lechuga.
-zanahoria.
-cebolla.
-rabano.
-papa.
-apio.
-brocoli.
-espinacas.
-calabasa.
-auyama.
Esos ejemplos son de hortalizas no de verduras es que a veces no sabemos diferenciarlas??