La letra k es la número 11 en el alfabeto de la lengua española, y la octava consonante. Tiene su origen en la letra griega kappa κ, y su fonética es similar a la letra c inicial y a la combinación qu que antecede a la e (que) y a la i (qui). Con el auge de la mensajería instantánea y las redes sociales, el uso de la letra q ha quedado reemplazado de forma incorrecta por el de la letra k, y esto se ha convertido en un vicio de la comunicación escrita.
La letra k está presente en la lengua española en gran número de palabras, y estas que la llevan tienen más probablemente un origen griego o del latín. La letra k es una muestra de la herencia que dejan las antiguas culturas en la lengua que se utiliza hoy en día. Además de la comunicación oral y escrita, la letra k está presente en otros códigos como el Morse, en el que se le asigna la señal -•- y se une a otros sonidos para formar palabras.
Además de sus orígenes griego y latín, cabe destacar que varias palabras utilizadas en la cultura japonesa se han trasladado al uso en la lengua española, para definir más fácilmente y con una sola palabra el concepto al que se quiere hacer referencia. Es el caso de la palabra karaoke, cuya etimología une las palabras kara y oke, que en conjunto significan “la orquesta toca en vacío”, y hace referencia a que cualquiera puede llegar y poner voz a la canción.
En el alfabeto fonético aeronáutico, se asigna la palabra Kilo a la letra k, para ir formando palabras letra por letra. En Unicode, se da a la letra K mayúscula el código U+004B y a la letra k minúscula el código U+006B. El código que se le da en ASCII a la letra K mayúscula es 75 y el dado a la k minúscula es 107. El código EBCDIC de la letra k mayúscula es 210 y el de la letra k minúscula es el 146. Los códigos numéricos de referencia en HTML y XML son “K” a K mayúscula, “k” a k minúscula.
30 ejemplos de palabras que inicien con la letra k
- Kilogramo
- Kilómetro
- Kilometraje
- Kiosco
- Kiwi
- Kurdo
- Kabuki
- Kappa
- Kamikaze
- Karate
- Kaiser
- Karaoke
- Kantismo
- Keroseno
- Kerigma
- Keniata
- Kelvin
- Kendo
- Kafkiano
- Karma
- Kayak
- Kazako
- Kínder
- Kinesioterapia
- Kinésico
- Kirie
- Kriptón
- Kuwaití
- Kremlin
- Kinesiólogo
Sigue con:
Hola, gracias por las respuestas, me sirvieron mucho a mí y a mí hermanita, muchas gracias.
Kilo kilometraje