Un eufemismo es una palabra o frase que se utiliza en lugar de alguna otra que se considera peyorativa, de mal gusto o que es posible que ofenda o incomode a quien la escucha.
Proviene del vocablo griego euphemo que quiere decir “bueno, favorable o habla afortunada”.
Por lo general un eufemismo se utiliza en lugar de palabras o expresiones que son comunes en el lenguaje cotidiano, pero que por alguna razón pueden ser molestas para los oyentes o son consideradas un tabú.
Es común utilizarlo en las relaciones internacionales o en la política, esto porque se usa como una forma de expresión más adecuada para hacerla aceptable por la población en general, ya que por ejemplo: es más fácil que la sociedad entienda el eufemismo de que hubo daños colaterales en un conflicto bélico, a que se le diga que hubo víctimas inocentes a causa de la guerra.
10 Ejemplos de eufemismo:
El eufemismo se escribe en azul para su mayor comprensión.
- Económicamente débiles – pobres.
- Miembro viril – pene.
- Invidente – ciego.
- País en vías de desarrollo – país pobre.
- Centro de re-adaptación social – reclusorio.
- Pasado de copas – borracho.
- Incremento negativo – pérdida.
- Ya descansa en paz – ha muerto.
- Adulto mayor – viejo.
- Interrogado físicamente – torturado.