Palabras agudas con tilde
Se les llama palabras agudas a las palabras que tienen la sílaba tónica en la última posición. Es decir, en las palabras agudas la última sílaba posee el acento prosódico: esta sílaba se pronuncia con una mayor intensidad en comparación con las demás sílabas de la palabra, las cuales se denominan átonas.
¿Cuándo llevan tilde las palabras agudas?
A continuación se explican brevemente las reglas de acentuación de las palabras agudas para saber cuándo deben escribirse o no con tilde o acento gráfico. Al memorizar estas reglas es fácil saber acentuar este tipo de palabras.
- Llevan tilde o acento gráfico las palabras agudas que terminan en la consonante n.
Palabras agudas con tilde que terminan en n: ambición, medición, cantarán, pasión, aserrín, condición, avión, patán, zaguán, sensación, untarán, etc.
- Llevan tilde o acento gráfico las palabras agudas que terminan en la consonante n.
Palabras agudas con tilde que terminan en s: autobús, después, además, adiós, reirás, pasarás, retornarás, quizás, repelús, revés, veintiséis, etc.
- Llevan tilde o acento gráfico las palabras agudas que terminan en la consonante en vocal (a, e, i, o, u).
Palabras agudas con tilde que terminan en vocal: quinqué, bebé, tabú, iré, papá, navegaré, Panamá, soñaré, salí, carné, sofá, mamá, esperé, etc.
180 Ejemplos de palabras agudas con tilde
60 Ejemplos de palabras agudas con tilde terminadas en n
- Palabra: Desvanecerán
Separación silábica: des – va – ne – ce – rán (rán es la sílaba tónica)
- Palabra: Diván
Separación silábica: di – ván (ván es la sílaba tónica)
- Palabra: Ademán
Separación silábica: a – de – mán (mán es la sílaba tónica)
- Palabra: Camarón
Separación silábica: ca – ma – rón (rón es la sílaba tónica)
- Palabra: Cinturón
Separación silábica: cin – tu – rón (rón es la sílaba tónica)
- Palabra: Capacitación
Separación silábica: ca – pa – ci – ta – ción (ción es la sílaba tónica)
- Palabra: Estación
Separación silábica: es – ta – ción (rán es la sílaba tónica)
- Palabra: Comprenderán
Separación silábica: com – pren – de – rán (rán es la sílaba tónica)
- Palabra: Terminación
Separación silábica: ter – mi – na – ción (ción es la sílaba tónica)
- Palabra: Ilustración
Separación silábica: i – lus – tra – ción (ción es la sílaba tónica)
- Palabra: Manifestación
Separación silábica: ma – ni – fes – ta – ción (ción es la sílaba tónica)
- Palabra: Corrección
Separación silábica: co – rrec – ción (ción es la sílaba tónica)
- Palabra: Aserrín
Separación silábica: a – se – rrín (rrín es la sílaba tónica)
- Palabra: Documentación
Separación silábica: do – cu – men – ta – ción (ción es la sílaba tónica)
- Palabra: Investigarán
Separación silábica: in – ves – ti – ga – rán (rán es la sílaba tónica)
- Palabra: Ambición
Separación silábica: am – bi – ción (ción es la sílaba tónica)
- Palabra: Japón
Separación silábica: ja – pón (pón es la sílaba tónica)
- Palabra: Jabón
Separación silábica: ja – bón (bón es la sílaba tónica)
- Palabra: Votación
Separación silábica: vo – ta – ción (ción es la sílaba tónica)
- Palabra: Revelación
Separación silábica: re – ve – la – ción (ción es la sílaba tónica)
- Palabra: Descubrirán
Separación silábica: des – cu – bri – rán (rán es la sílaba tónica)
- Palabra: Damián
Separación silábica: Da – mián (mián es la sílaba tónica)
- Palabra: Tirón
Separación silábica: ti – rón (rón es la sílaba tónica)
- Palabra: Millón
Separación silábica: mi – llón (llón es la sílaba tónica)
- Palabra: Enumeración
Separación silábica: e – un – me – ra – ción (ción es la sílaba tónica)
- Palabra: Lavarán
Separación silábica: la – va – rán (rán es la sílaba tónica)
- Palabra: Inversión
Separación silábica: in – ver – sión (sión es la sílaba tónica)
- Palabra: También
Separación silábica: tam – bién (bién es la sílaba tónica)
- Palabra: Religión
Separación silábica: re – li – gión (gión es la sílaba tónica)
- Palabra: Edredón
Separación silábica: e – dre – dón (dón es la sílaba tónica)
- Palabra: Motivación
Separación silábica: mo – ti – va – ción (ción es la sílaba tónica)
- Palabra: Autorización
Separación silábica: au – to – ri – za – ción (ción es la sílaba tónica)
- Palabra: Hachís
Separación silábica: ha – chís (chís es la sílaba tónica)
- Palabra: Frustración
Separación silábica: frus – tra – ción (ción es la sílaba tónica)
- Palabra: Salmón
Separación silábica: sal – món (món es la sílaba tónica)
- Palabra: Traerán
Separación silábica: trae – rán (rán es la sílaba tónica)
- Palabra: Traducción
Separación silábica: tra – du – cción (cción es la sílaba tónica)
- Palabra: Ilustrarán
Separación silábica: i – lus – tra – rán (rán es la sílaba tónica)
- Palabra: Adicción
Separación silábica: a – dic – ción (ción es la sílaba tónica)
- Palabra: Piñón
Separación silábica: pi – ñón (ñón es la sílaba tónica)
- Palabra: Pelotón
Separación silábica: pe – lo – tón (tón es la sílaba tónica)
- Palabra: Ademán
Separación silábica: a – de – mán (mán es la sílaba tónica)
- Palabra: Obstrucción
Separación silábica: obstrucción (ción es la sílaba tónica)
- Palabra: Traición
Separación silábica: trai – ción (ción es la sílaba tónica)
- Palabra: Región
Separación silábica: re – gión (gión es la sílaba tónica)
- Palabra: Televisión
Separación silábica: te – le – vi – sión (sión es la sílaba tónica)
- Palabra: Iluminarán
Separación silábica: i – lu – mi – na – rán (rán es la sílaba tónica)
- Palabra: Enjuiciarán
Separación silábica: en – jui – cia – rán (rán es la sílaba tónica)
- Palabra: Millón
Separación silábica: mi – llón (llón es la sílaba tónica)
- Palabra: Favorecerán
Separación silábica: fa – vo – re – ce – rán (rán es la sílaba tónica)
- Palabra: Detonación
Separación silábica: de – to – na – ción (ción es la sílaba tónica)
- Palabra: Detendrán
Separación silábica: de – ten – drán (drán es la sílaba tónica)
- Palabra: Vaivén
Separación silábica: vai – vén (vén es la sílaba tónica)
- Palabra: Según
Separación silábica: se – gún (gún es la sílaba tónica)
- Palabra: Versión
Separación silábica: ver – sión (sión es la sílaba tónica)
- Palabra: Rincón
Separación silábica: rin – cón (cón es la sílaba tónica)
- Palabra: Riñón
Separación silábica: ri – ñón (ñón es la sílaba tónica)
- Palabra: Habrán
Separación silábica: ha – brán (rán es la sílaba tónica)
- Palabra: Retrocederán
Separación silábica: re – tro – ce – de – rán (rán es la sílaba tónica)
- Palabra: Unión
Separación silábica: u – nión (nión es la sílaba tónica)
60 Ejemplos de palabras agudas con tilde terminadas en s
- Palabra: Tomarás
Separación silábica: to – ma – rás (rás es la sílaba tónica)
- Palabra: Autobús
Separación silábica: au – to – bús (bús es la sílaba tónica)
- Palabra: Además
Separación silábica: a – de – más (más es la sílaba tónica)
- Palabra: Sentirás
Separación silábica: sen – ti – rás (rás es la sílaba tónica)
- Palabra: Compás
Separación silábica: com – pás (pás es la sílaba tónica)
- Palabra: Ejercerás
Separación silábica: e – jer – ce – rás (rás es la sílaba tónica)
- Palabra: Retomarás
Separación silábica: re – to – ma – rás (rás es la sílaba tónica)
- Palabra: Entremés
Separación silábica: en – tre – més (més es la sílaba tónica)
- Palabra: Minibús
Separación silábica: mi – ni – bús (bús es la sílaba tónica)
- Palabra: Jesús
Separación silábica: Je – sús (sús es la sílaba tónica)
- Palabra: Sumarás
Separación silábica: su – ma – rás (rás es la sílaba tónica)
- Palabra: Informarás
Separación silábica: in – for – ma – rás (rás es la sílaba tónica)
- Palabra: Encontrarás
Separación silábica: en – con – tra – rás (rás es la sílaba tónica)
- Palabra: Aerobús
Separación silábica: ae – ro – bús (bús es la sílaba tónica)
- Palabra: Inés
Separación silábica: I – nés (nés es la sílaba tónica)
- Palabra: Veintitrés
Separación silábica: vein – ti – trés (trés es la sílaba tónica)
- Palabra: Irlandés
Separación silábica: ir – lan – dés (dés es la sílaba tónica)
- Palabra: Japonés
Separación silábica: ja – po – nés (nés es la sílaba tónica)
- Palabra: Danés
Separación silábica: da – nés (nés es la sílaba tónica)
- Palabra: Besarás
Separación silábica: be – sa – rás (rás es la sílaba tónica)
- Palabra: Recordarás
Separación silábica: re – cor – da – rás (rás es la sílaba tónica)
- Palabra: Siamés
Separación silábica: sia – més (més es la sílaba tónica)
- Palabra: Activarás
Separación silábica: ac – ti – va – rás (rás es la sílaba tónica)
- Palabra: Tomás
Separación silábica: To – más (más es la sílaba tónica)
- Palabra: Tendrás
Separación silábica: ten – drás (drás es la sílaba tónica)
- Palabra: Cargarás
Separación silábica: car – ga – rás (rás es la sílaba tónica)
- Palabra: Demás
Separación silábica: de – más (más es la sílaba tónica)
- Palabra: Cuscús
Separación silábica: cus – cús (cús es la sílaba tónica)
- Palabra: Andrés
Separación silábica: An – drés (drés es la sílaba tónica)
- Palabra: Interés
Separación silábica: in – te – rés (rés es la sílaba tónica)
- Palabra: Aguarrás
Separación silábica: a – gua – rrás (rrás es la sílaba tónica)
- Palabra: Producirás
Separación silábica: pro – du – ci – rás (rás es la sílaba tónica)
- Palabra: Trolebús
Separación silábica: tro – le – bús (bús es la sílaba tónica)
- Palabra: Marqués
Separación silábica: mar – qués (qués es la sílaba tónica)
- Palabra: Dirigirás
Separación silábica: di – ri – gi – rás (rás es la sílaba tónica)
- Palabra: Veintitrés
Separación silábica: vein – ti – trés (trés es la sílaba tónica)
- Palabra: Portugués
Separación silábica: por – tu – gués (gués es la sílaba tónica)
- Palabra: Pavés
Separación silábica: pa – vés (vés es la sílaba tónica)
- Palabra: Deberás
Separación silábica: de – be – rás (rás es la sílaba tónica)
- Palabra: Sanarás
Separación silábica: sa – na – rás (rás es la sílaba tónica)
- Palabra: Notarás
Separación silábica: no – ta – rás (rás es la sílaba tónica)
- Palabra: Siamés
Separación silábica: sia – més (més es la sílaba tónica)
- Palabra: Finés
Separación silábica: fi – nés (nés es la sílaba tónica)
- Palabra: Escocés
Separación silábica: es – co – cés (cés es la sílaba tónica)
- Palabra: Anidarás
Separación silábica: a – ni – da – rás (rás es la sílaba tónica)
- Palabra: Vestirás
Separación silábica: ves – ti – rás (rás es la sílaba tónica)
- Palabra: Repetirás
Separación silábica: re – pe – ti – rás (rás es la sílaba tónica)
- Palabra: Patrocinarás
Separación silábica: pa – tro – ci – na – rás (rás es la sílaba tónica)
- Palabra: Beberás
Separación silábica: be – be – rás (rás es la sílaba tónica)
- Palabra: Quizás
Separación silábica: qui – zás (zás es la sílaba tónica)
- Palabra: Irlandés
Separación silábica: ir – lan – dés (dés es la sílaba tónica)
- Palabra: Arnés
Separación silábica: ar – nés (nés es la sílaba tónica)
- Palabra: Compás
Separación silábica: com – pás (pás es la sílaba tónica)
- Palabra: Nadarás
Separación silábica: na – da – rás (rás es la sílaba tónica)
- Palabra: Negociarás
Separación silábica: ne – go – cia – rás (rás es la sílaba tónica)
- Palabra: Reducirás
Separación silábica: re – du – ci – rás (rás es la sílaba tónica)
- Palabra: Imprimirás
Separación silábica: im – pri – mi – rás (rás es la sílaba tónica)
- Palabra: Obtendrás
Separación silábica: ob – ten – drás (drás es la sílaba tónica)
- Palabra: Batirás
Separación silábica: ba – ti – rás (rás es la sílaba tónica)
- Palabra: Recolectarás
Separación silábica: re – co – lec – ta – rás (rás es la sílaba tónica)
60 Ejemplos de palabras agudas con tilde terminadas en vocal
- Palabra: Destiné
Separación silábica: des – ti – né (né es la sílaba tónica)
- Palabra: Iluminará
Separación silábica: des (né es la sílaba tónica)
- Palabra: Quinqué
Separación silábica: des (né es la sílaba tónica)
- Palabra: Percibirá
Separación silábica: per – ci – bi – rá (rá es la sílaba tónica)
- Palabra: Atiné
Separación silábica: a – ti – né (né es la sílaba tónica)
- Palabra: Invitará
Separación silábica: in – vi – ta – rá (rá es la sílaba tónica)
- Palabra: Percibí
Separación silábica: per – ci – bí (bí es la sílaba tónica)
- Palabra: Besaré
Separación silábica: be – sa – ré (ré es la sílaba tónica)
- Palabra: Nadará
Separación silábica: na – da – rá (rá es la sílaba tónica)
- Palabra: Guardaré
Separación silábica: guar – da – ré (ré es la sílaba tónica)
- Palabra: Acné
Separación silábica: ac – né (né es la sílaba tónica)
- Palabra: Ahí
Separación silábica: a – hí (hí es la sílaba tónica)
- Palabra: Así
Separación silábica: a – sí (né es la sílaba tónica)
- Palabra: Allá
Separación silábica: a – llá (llá es la sílaba tónica)
- Palabra: Ajonjolí
Separación silábica: a – jon – jo – lí (lí es la sílaba tónica)
- Palabra: Desprendí
Separación silábica: des – pren – dí (dí es la sílaba tónica)
- Palabra: Bisturí
Separación silábica: bis – tu – rí (rí es la sílaba tónica)
- Palabra: Bagdadí
Separación silábica: bag – da – lí (lí es la sílaba tónica)
- Palabra: Persistí
Separación silábica: per – sis – tí (tí es la sílaba tónica)
- Palabra: Acondicionaré
Separación silábica: a – con – di – cio – na – ré (ré es la sílaba tónica)
- Palabra: Carné
Separación silábica: car – né (né es la sílaba tónica)
- Palabra: Carmesí
Separación silábica: car – me – sí (sí es la sílaba tónica)
- Palabra: Champú
Separación silábica: cham – pú (pú es la sílaba tónica)
- Palabra: Contrapié
Separación silábica: con – tra – pié (pié es la sílaba tónica)
- Palabra: Mandaré
Separación silábica: man – da – ré (ré es la sílaba tónica)
- Palabra: Escogerá
Separación silábica: es – co – ge – rá (rá es la sílaba tónica)
- Palabra: Diré
Separación silábica: di – ré (ré es la sílaba tónica)
- Palabra: Esquí
Separación silábica: es – quí (quí es la sílaba tónica)
- Palabra: Frenesí
Separación silábica: fre – ne – sí (sí es la sílaba tónica)
- Palabra: Gurú
Separación silábica: gu – rú (rú es la sílaba tónica)
- Palabra: Hindú
Separación silábica: hin – dú (dú es la sílaba tónica)
- Palabra: Matiné
Separación silábica: ma – ti – né (né es la sílaba tónica)
- Palabra: Persistirá
Separación silábica: per – sis – ti – rá (rá es la sílaba tónica)
- Palabra: Hablaré
Separación silábica: ha – bla – ré (ré es la sílaba tónica)
- Palabra: Asegurará
Separación silábica: a – se – gu – ra – rá (rá es la sílaba tónica)
- Palabra: Torá
Separación silábica: to – rá (rá es la sílaba tónica)
- Palabra: Tiramisú
Separación silábica: ti – ra – mi – sú (sú es la sílaba tónica)
- Palabra: Bambú
Separación silábica: bam – bú (bú es la sílaba tónica)
- Palabra: Acomodará
Separación silábica: a – co – mo – da – rá (rá es la sílaba tónica)
- Palabra: Recibiré
Separación silábica: re – ci – bi – ré (ré es la sílaba tónica)
- Palabra: Encenderá
Separación silábica: en – cen – de – rá (rá es la sílaba tónica)
- Palabra: Jabalí
Separación silábica: ja – ba – lí (lí es la sílaba tónica)
- Palabra: Mamá
Separación silábica: ma – má (má es la sílaba tónica)
- Palabra: Maracuyá
Separación silábica: ma – ra – cu – yá (yá es la sílaba tónica)
- Palabra: Marroquí
Separación silábica: ma – rro – quí (quí es la sílaba tónica)
- Palabra: Menú
Separación silábica: me – nú (nú es la sílaba tónica)
- Palabra: Nepalí
Separación silábica: ne – pa – lí (lí es la sílaba tónica)
- Palabra: Porqué
Separación silábica: por – qué (qué es la sílaba tónica)
- Palabra: Papá
Separación silábica: pa – pá (pá es la sílaba tónica)
- Palabra: Deslizará
Separación silábica: des – li – za – rá (rá es la sílaba tónica)
- Palabra: Puré
Separación silábica: pu – ré (ré es la sílaba tónica)
- Palabra: Responderé
Separación silábica: res – pon – de – ré (ré es la sílaba tónica)
- Palabra: Quizá
Separación silábica: qui – zá (zá es la sílaba tónica)
- Palabra: Nadará
Separación silábica: na – da – rá (rá es la sílaba tónica)
- Palabra: Batiré
Separación silábica: ba – ti – ré (ré es la sílaba tónica)
- Palabra: Salí
Separación silábica: sa – lí (lí es la sílaba tónica)
- Palabra: Viví
Separación silábica: vi – ví (ví es la sílaba tónica)
- Palabra: Acomodaré
Separación silábica: a – co – mo – da – ré (ré es la sílaba tónica)
- Palabra: Tirará
Separación silábica: ti – ra – rá (rá es la sílaba tónica)
- Palabra: Necesitaré
Separación silábica: ne – ce – si – ta – ré (ré es la sílaba tónica)
50 Ejemplos de oraciones con palabras agudas con tilde
- La capacitación (se acentúa porque termina en n) para el trabajo tiene una duración (se acentúa porque termina en n) de dos semanas aproximadamente.
- Después (se acentúa porque termina en s) tendremos que hablar seriamente de lo que ocurrió (se acentúa porque termina en la vocal o) aquélla noche.
- Nos pidió (se acentúa porque termina en la vocal o) que fuéramos pacientes y esperáramos en la fila otro rato.
- No podrás (se acentúa porque termina en s) terminar tu inscripción (se acentúa porque termina en n) si no entregas la documentación (se acentúa porque termina en n) completa.
- Nos subimos al autobús (se acentúa porque termina en s) equivocado así (se acentúa porque termina en la vocal i) que nos alejamos en realidad de nuestro destino.
- Ellos seguramente estarán (se acentúa porque termina en n) juntos por mucho tiempo porque se aman.
- Algunos nos fuimos en los autos y los demás (se acentúa porque termina en s) prefirieron irse en los autos porque estaba cerca.
- No me pagó (se acentúa porque termina en la vocal o) lo que me debía y además (se acentúa porque termina en s) me quería pedir más dinero prestado.
- No te preocupes, el vuelo es corto; en menos de dos horas ya estarás (se acentúa porque termina en s) llegando a tu lugar de destino.
- Los que ya han ganado antes esta competición (se acentúa porque termina en n) no podrán (se acentúa porque termina en n) participar en convocatorias próximas.
- Mañana me dirán (se acentúa porque termina en n) si me aceptaron en el trabajo al que envié (se acentúa porque termina en la vocal e) mi solicitud.
- Los empleados están (se acentúa porque termina en n) muy contentos con su patrón (se acentúa porque termina en n).
- ¿Vendrás (se acentúa porque termina en s) con nosotros al viaje del próximo viernes?
- El artista estará (se acentúa porque termina en la vocal a) estará (se acentúa porque termina en la vocal a) tocando en un evento de beneficencia para recaudar fondos.
- Inés (se acentúa porque termina en s) y José (se acentúa porque termina en la vocal e) serán (se acentúa porque termina en n) los padrinos de bautizo con la niña.
- Los doctores sabrán (se acentúa porque termina en n) qué hacer en caso de que surja alguna complicación (se acentúa porque termina en n).
- ¿Cuándo tendrán (se acentúa porque termina en n) a su primer bebé (se acentúa porque termina en la vocal e)?
- Ellos se mudarán (se acentúa porque termina en n) a otro edificio porque este departamento ya les queda muy pequeño porque la familia creció (se acentúa porque termina en la vocal o)
- Él me aseguró (se acentúa porque termina en la vocal o) que haría todo lo posible por ayudarnos.
- El niño se cayó (se acentúa porque termina en la vocal o) del sillón (se acentúa porque termina en n) porque estaba jugando a brincar de uno al otro.
- En la película los personajes se asustaron porque la luz se comenzó (se acentúa porque termina en la vocal o) a encender y a apagar sola.
- Uno de los zapatos le quedó (se acentúa porque termina en la vocal o) más chico que el otro.
- Les harán (se acentúa porque termina en n) a los clientes una demostración (se acentúa porque termina en n) para que vean cómo funciona el producto.
- Tendrán (se acentúa porque termina en n) una junta en la que se decidirá (se acentúa porque termina en la vocal a) el rumbo de la empresa.
- El tiempo pasará (se acentúa porque termina en la vocal a) y poco a poco se sanarán (se acentúa porque termina en n) todas las heridas.
- Dicen que después (se acentúa porque termina en s) de la tormenta vendrán (se acentúa porque termina en n) tiempos mejores.
- Se requirió (se acentúa porque termina en la vocal o) de un gran presupuesto para la realización (se acentúa porque termina en n) de esta película.
- Me ha dado tentación (se acentúa porque termina en n) comer comida chatarra pero no lo he hecho porque he estado cuidando mi alimentación (se acentúa porque termina en n)
- Algunas personas visitarán (se acentúa porque termina en n) el hospital para llevarles algunos regalos a los enfermos.
- Está (se acentúa porque termina en vocal a) estudiando aviación (se acentúa porque termina en n) porque su sueño es convertirse en un piloto.
- La pasión (se acentúa porque termina en n) sigue encendida en su relación (se acentúa porque termina en n) a pesar de que llevan muchos años juntos.
- No nos dijo la razón (se acentúa porque termina en n) por la cual decidió (se acentúa porque termina en la vocal o) renunciar a su trabajo.
- Nos quedamos de ver en la estación (se acentúa porque termina en n) de tren a eso de las cuatro de la tarde.
- Tengo un amigo que es irlandés (se acentúa porque termina en s) pero lleva viviendo en el país (se acentúa porque termina en s) cinco años.
- Nos meteremos a la natación (se acentúa porque termina en n) para empezar a hacer ejercicio.
- Le dijeron que tenía que mejorar su dicción (se acentúa porque termina en n) para poder hablar en público.
- Yo no dejo que mi perro se suba al sofá (se acentúa porque termina en la vocal a) porque siempre lo deja muy sucio.
- A todos nos gustó (se acentúa porque termina en la vocal o) mucho su actuación en la obra de teatro.
- La ropa se veía mucho mejor en el maniquí (se acentúa porque termina en la vocal i) que cuando nos la probamos.
- Estoy seguro de que su intención (se acentúa porque termina en n) era tan solo ayudarnos.
- Detrás (se acentúa porque termina en s) de mi casa hay una academia de artes marciales que abre por las mañanas y por las noches.
- Me tomaré (se acentúa porque termina en la vocal e) una taza de café (se acentúa porque termina en la vocal e) y así (se acentúa porque termina en la vocal i) se me quitará (se acentúa porque termina en la vocal a) el sueño.
- Sin querer me puse la playera al revés (se acentúa porque termina en s) y así (se acentúa porque termina en la vocal i) salí (se acentúa porque termina en la vocal i) a la calle.
- Si no te abres a otras posibilidades te estancarás (se acentúa porque termina en s) en lo mismo.
- ¿Ustedes también (se acentúa porque termina en n) verán (se acentúa porque termina en n) esa película este fin de semana?
- Los pasajeros abordaron el avión (se acentúa porque termina en n) y se instalaron en sus asientos.
- Me pondré (se acentúa porque termina en la vocal e) en la piel una pomada para quemaduras.
- Tendré (se acentúa porque termina en la vocal e) más cuidado la próxima vez que maneje este material.
- ¿Cuándo saldrán (se acentúa porque termina en n) las listas con los resultados?
- Al final del curso todos los estudiantes habrán (se acentúa porque termina en n) obtenido los conocimientos necesarios.
Deja un comentario