Ejemplos de metales de transición
Los metales de transición son los elementos metálicos que se localizan al centro de la tabla periódica, y se distinguen
Los metales de transición son los elementos metálicos que se localizan al centro de la tabla periódica, y se distinguen
El grado es una propiedad gramatical que tienen los adjetivos calificativos, y unos cuantos adverbios, para expresar determinada intensidad respecto
Una neutralización es una reacción química en la que los reactivos son un ácido y una base, y los productos
Se le denomina sujeto a un sustantivo, un sintagma nominal, un pronombre o una oración subordinada que tienen la función
La presión es la magnitud física que indica cuánta fuerza se está ejerciendo sobre un área determinada. Para calcularla, se
Haya es una de las conjugaciones del verbo haber en presente de subjuntivo. Es decir, es una conjugación en el
Los éteres son compuestos químicos formados por carbono, hidrógeno y oxígeno. Un éter consiste en un átomo de oxigeno que
Los disolventes son las sustancias que se encuentran en mayor cantidad en las disoluciones. Pueden ser sólidos, líquidos o gaseosos
El agua (H2O) es un compuesto químico cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno.
Un sintagma es una palabra o un conjunto de palabras que conforman un grupo sintáctico que tiene alguna función específica
Un átomo es la partícula fundamental que compone la materia. La palabra “átomo” proviene del término griego a-tomé, que significa
Las llamadas oraciones negativas son las oraciones en las que la idea que está expresada tiene un sentido de negación.