Ejemplos de Sustantivos
Los sustantivos son una categoría gramatical que se utiliza para referirse a cualquier tipo de objetos, personas, animales o cosas. A los sustantivos también se les conoce como nombre, ya que son las palabras que se utilizan para nombrar algo.
30 ejemplos de sustantivos:
1. comedor
2. computadora
3. disco
4. escritorio
5. gato
6. gorra
7. lápiz
8. mano
9. navaja
10. nieve
11. nube
12. presidencia
13. cofradía
14. ejército
15. equipo
16. Emilio
17. familia
18. federación
19. flota
20. flotilla
21. gentío
22. gremio
23. puerta
24. recoger
25. reloj
26. rifle
27. rueda
28. sala
29. sartén
30. sillón
10 ejemplos de sustantivos propios:
Son los que nombran a las personas, animales o cosas específicas y se escriben con mayúscula al iniciar, éstos pueden ser nombres de personas o animales, países, ciudades, títulos, empresas o muchos otros.
1. Laura
2. Venezuela
3. Xochimilco
4. Alejandro
5. Francia
6. Bimbo
7. Guillermo
8. Karen
9. Emmanuel
10. Paulo
10 ejemplos de sustantivos comunes:
Son los que mencionan a personas, animales, cosas o ideas de forma general y se escriben con minúscula al iniciar.
1. anillo
2. árbol
3. barco
4. calcetín
5. comedor
6. computadora
7. disco
8. escritorio
9. puerta
10. reloj
10 ejemplos de sustantivos colectivos:
Son aquellos que nombran conjuntos de cosas iguales.
1. armada
2. alfabeto
3. alumnado
4. bandada
5. caballería
6. camada
7. cardumen
8. clan
9. cofradía
10. cjército
10 ejemplos de sustantivos concretos:
Son aquellos que nombran cosas que son perceptibles por los sentidos.
1. jarra
2. casa
3. mantel
4. silla
5. televisor
6. papel
7. libro
8. escoba
9. zapato
10. foco
10 ejemplos de sustantivos derivados de verbos:
Expresan acciones, procesos o eventos y que se derivan de verbos.
1. Abrir, este verbo se deriva en el sustantivo apertura
2. Atacar, este verbo se deriva en el sustantivo ataque
3. Bailar, este verbo se deriva en el sustantivo baile
4. Amar, este verbo se deriva en el sustantivo amor
5. Cantar, este verbo se deriva en el sustantivo canto
6. Aplicar, este verbo se deriva en el sustantivo aplicación
7. Brincar, este verbo se deriva en el sustantivo brinco
8. Crecer, este verbo se deriva en el sustantivo crecimiento
9. Cerrar, este verbo se deriva en el sustantivo cierre
10. Comer, este verbo se deriva en el sustantivo comida
10 ejemplos de sustantivos patronímicos:
Se derivan de un nombre (se componen de dos palabras), y en español por lo neral poseen la terminación (ez), aunque también existen con terminaciones (az), (iz), (oz), y (uz).
1. Álvarez, derivado de Álvaro
2. Díaz, derivado de Diego
3. Fernández, derivado de Fernando
4. García, derivado de Garzo
5. Gómez, derivado de Gome
6. González, derivado de Gonzalo
7. Gutiérrez, derivado de Gutier
8. Hernandez, derivado de Hernán
9. López, derivado de Lope
10. Pérez, derivado de Pedro
10 ejemplos de sustantivos abstractos:
Son aquellos que nombran cosas que no son perceptibles por los sentidos.
1. alegría
2. amor
3. belleza
4. espiritualidad
5. ética
6. felicidad
7. idea
8. imaginación
9. ingenio
10. inteligencia
10 ejemplos de Sustantivos despectivos:
Hacen mención de un sujeto mediante la expresión de desprecio, rechazo, desdén, etc.
1. animalejo
2. aparatejo
3. carcacha
4. cuartucho
5. escuelucha
6. fiestucha
7. tipejo
8. gentuza
9. chusma
10. libraco
10 ejemplos de Sustantivos gentilicios:
Nombran a las personas, según el lugar del que nacieron o pertenecen.
1. poblano (de Puebla)
2. veracruzano (de Veracruz)
3. canadiense (de Canadá)
4. francés (de Francia)
5. belga (de Bélgica)
6. parisino (de París)
7. japonés (de Japón)
8. Iraní (de Irán)
9. acapulqueño (de Acapulco)
10. Asiático (de Asia)
marilu maciel
septiembre 11, 2017 at 7:36 pm
Me sirvieron para la tarea de mi hermano y se me hace que se va a sacar un diez en español. Son muy buenas respuesta hasta les tomé unas cuantas fotos desde el inicio hasta el final.
Elena
junio 20, 2017 at 2:56 pm
Gracias por los sustantivos, me ayudaron para la tarea de mi hija.
Iriannys
marzo 6, 2017 at 5:15 pm
Gracias por todo esos sustantivos, los utilicé para mi tarea 🙂
Lucy
noviembre 28, 2016 at 2:52 pm
Gracias por todos esos sustantivos los utilicé para mi tarea 🙂
Yailing
julio 20, 2016 at 4:11 pm
Gracias por los 10 ejemplos que necesitaba
sebastian
febrero 22, 2016 at 7:02 am
Me ayudó mucho y saqué buena nota en español.
koraima ibg
febrero 2, 2016 at 8:38 pm
¡Me encanta, me saqué muy buena nota y me quedé de monitora!
ANGIE CARVAJAL
julio 8, 2015 at 2:34 pm
Me ayudó mucho a hacer mi tarea de español y lo mejor me saqué muy buena nota.
Cecilia
junio 6, 2015 at 5:35 pm
Buena página. Parece ser confiable. Y posee información completa.
jineth
mayo 23, 2015 at 12:02 am
Muy bueno me sirvió para hacer la tarea