10 Ejemplos de Sustantivos Partitivos
Existen distintos tipos de sustantivos, entre éstos se encuentran los sustantivos partitivos que son los que sirven para asignar las partes de algo.
Los sustantivos partitivos pueden ser sustantivos colectivos a los que antecede un o una.
Los sustantivos partitivos señalan una división, por lo que tienen la función de indicar las partes iguales en las que se divide algo y de lo cual sólo se nombra una parte.
20 ejemplos de sustantivos partitivos:
- primero
- segundo
- tercero
- cuarto
- quinto
- sexto
- séptimo
- octavo
- noveno
- décimo
- medio
- media
- tercer
- tercera
- quinta
- primer
- primera
- segunda
- cuarta
- quinta
10 ejemplos de oraciones con sustantivos partitivos:
- El primero en llegar.
- El segundo en caer.
- El tercero ya llegó.
- La quinta es la vencida.
- El cuarto perdió por segundos.
- El sexto viene en camino.
- La séptimo es lenta.
- El octavo es muy inteligente.
- El noveno no vendrá.
- La décima saltó de alegría.
10 ejemplos de sustantivos partitivos con antecedente:
- Salí tarde. Nos vemos a la media.
- El abuelo repartió la herencia. Me tocó un octavo.
- Carlos partió el pastel. Me dio un tercio.
- Tenía una naranja. Le di una mitad a mi hermana.
- Voy a estar 7 días en Sydney. Nos vemos el segundo.
- Tengo 3 hijos. El primero es el difícil.
- Tengo tres nietos. El tercero es mi favorito.
- El coche tiene tres velocidades. Me gusta ir en segunda.
- El torero falló en la corrida. La tercera será más divertida.
- La carrera tuvo diez competidores. En quinto llegué.
Citado APA: (A. . 10 Ejemplos de Sustantivos Partitivos. Revista Enciclopedia 10ejemplos.com. Obtenido 01, 2021, de https://10ejemplos.com/10-ejemplos-de-sustantivos-partitivos/ )
Alejandra
enero 18, 2016 at 11:22 pm
Hay un error en su explicación: en los diez ejemplos que pusieron, esos partitivos no son sustantivos sino ADJETIVOS; están calificando al sustantivo que les sigue. En “media naranja”, el sustantivo es “naranja” y “media” es su adjetivo partitivo. Para que sea sustantivo, tiene que estar solo (refiriéndose a un antecedente) o acompañado de un artículo. Ej:
Tenía una naranja (antecedente). Le di una mitad a mi hermana. “Mitad” es un sustantivo pues no antecede a un sustantivo y está precedido por un artículo.
Administrador
enero 19, 2016 at 8:11 am
Gracias, corregido.