10 Ejemplos de Nombres Propios
Los nombres propios son los sustantivos que se utilizan para referirse lingüísticamente a las personas y dirigirse a ellas para iniciar una conversación. Cuando cada persona nace, se le asigna un nombre propio. Esta palabra va a darle una identidad para convertirle en participante de la sociedad y funcionar en interacciones con los demás. El nombre propio irá acompañado de los apellidos, que son las palabras que definen a las familias de las que proviene, y que ha crecido por generaciones.
De este modo, el nombre de una persona quedará conformado por una combinación de palabras, que van a contener: nombre(s) propio(s), apellido del padre y apellido de la madre, o de quienes le adopten en su caso.
María + Martínez + Pérez
Nombre propio + Apellido 1 + Apellido 2
Algunos nombres propios provienen de una raíz etimológica o son referencias de obras literarias. Por ejemplo: María, José, Jesús, Pedro, Isaías, son nombres propios tomados de los textos bíblicos y se han utilizado a lo largo de la historia. Por otro lado, en el mundo occidental, que está más influenciado por la cultura de los Estados Unidos y otros países, han surgido en la era moderna más gente con nombres propios como: Emily, William, Alexander, Anastasia.
Muchos nombres propios tienen una raíz etimológica o un significado detrás, y esto motiva a los padres a dárselos a los recién nacidos. Por ejemplo, entre los nombres propios femeninos se encuentra Valeria, que proviene del latín y significa “sana, fuerte, valerosa”; y entre los nombres propios masculinos se encuentra Luis, que proviene del fráncico y significa “ilustre en el combate”, o “ilustre en la batalla”.
20 ejemplos de nombres propios de mujer
- Amparo
- Natalia
- Luz
- Bárbara
- Mónica
- Verónica
- Alicia
- Teresa
- Raquel
- Andrea
- Ximena
- Hilda
- Rocío
- Graciela
- Juana
- Rosario
- Elena
- Socorro
- Valeria
- Silvia
20 ejemplos de nombres propios de hombre
- Benito
- Antonio
- Simón
- Eduardo
- Roberto
- Isidoro
- Juan
- Alfonso
- Miguel
- Jorge
- Rafael
- Feliciano
- Ariel
- Nicolás
- Emilio
- Diego
- Santiago
- Rodolfo
- Fernando
- Bruno
10 ejemplos de nombres propios con dos versiones
Cada uno de los siguientes ejemplos viene en sus versiones para hombre y para mujer, o similares.
- Adrián (H), Adriana (M)
- Alejandro (H), Alejandra (M)
- José (H), Josefina (M)
- Julio (H), Julia o Julieta (M)
- Carlos (H), Karla o Carla (M)
- Luis (H), Luisa (M)
- Mario (H), María (M)
- Daniel (H), Daniela (M)
- Ernesto (H), Ernestina (M)
- Isaías (H), Isabel (M)
Sigue con:
denis
agosto 5, 2019 at 9:18 am
gracias por ayudar en la tarea de mi hermano
Fabiana
enero 9, 2019 at 4:06 pm
Gracias por ayudarme en mi tarea,faltan los nombres comunes los pone por favor
Odet Marie
noviembre 26, 2018 at 3:56 pm
Que buen ejemplo . Gracias por ayudarme en mi tarea
Nicolas quintero
marzo 12, 2018 at 9:00 pm
Faltan las de cosas por favor poner las de xosas
Redacción
marzo 13, 2018 at 10:03 am
Las cosas, no son sustantivos propios. Son sustantivos comunes.
andres
enero 22, 2018 at 5:15 pm
son divertidos
Yo
agosto 19, 2017 at 11:45 pm
Jesús, Diego,Juan,Francisco, Javier,Domingo, Federico, Miguel,Tomás Agustín.
eugenia
mayo 6, 2017 at 10:06 am
1.Àlvaro
2.Cèsar
3.Andrés
4.Lalo
5. victòr
6.