10 Ejemplos de Democracia

La democracia es una doctrina o sistema político en el cual se favorece la intervención y participación del pueblo dentro del gobierno del estado. La palabra proviene del griego “démos” (pueblo), y de “kratos” (gobierno), es decir, se trata de un sistema político en el cual el gobierno es ejercido por el pueblo, por el pueblo y para el pueblo, lo cual puede hacerse por medio de diversos mecanismos para que el pueblo pueda ejercer el gobierno, un ejemplo de los mecanismos con los cuales ejerce el poder, es mediante representantes (en la democracia representativa).

Dentro de los gobiernos que poseen algún sistema democrático, se suelen establecer varios conceptos que generalmente se asocian al concepto de democracia, como lo son por ejemplo la igualdad política, libertades individuales, religiosas, de expresión, de prensa, de reunión, de formación de entidades políticas, etc. que generalmente al estar asociadas a la democracia y ser características propias de un estado democrático, se toman como nociones propias y características de una democracia.

En un gobierno en donde impere el sistema de gobierno de la democracia, el pueblo adquiere ciertos derechos y deberes políticos, como es el poder elegir a gobernantes y funcionarios para que ejerzan las funciones del gobierno, así como ser elegido uno mismo (postularse a un cargo público), mediante el voto.

También en el ámbito apolítico, es decir, entre las relaciones entre los grupos (por ejemplo entre los estudiantes de una clase), existe la organización democrática, por ejemplo al elegir entre los compañeros a uno de entre ellos, para que este realice cierta función (como representante de la clase, o incluso como jefe en los juegos entre los compañeros), es decir, la democracia también es un sistema de organización social en donde las opiniones de una mayoría priman sobre las de la minoría, siendo que es un sistema que permite organizar a un grupo de personas que toman una o varias decisiones de acuerdo a lo que opine la mayoría.

Se destacan dos “vicios” o “desvíos“ que suelen darse dentro de la democracia, el primero es que una mayoría puede aprobar o implantar algo que no sea lo más idóneo, por el simple hecho de ser lo que dicta la mayoría, a pesar de que las decisiones de la mayoría no siempre son las mejores ni las más acertadas. El otro desvío o “vicio” que se suele dar en la democracia, es el que se sucede cuando la democracia degenera en plutocracia, que es el gobierno que se da cuando los poderes fácticos (como los poseedores de riqueza), usan de una “fachada” democrática para detentar el poder, añadiéndose otros como el nepotismo y demás.

20 ejemplos de democracia:

1. Elecciones para elegir a un gobernador.- En una democracia se puede ejercer el derecho al voto para elegir a alguien como gobernante.

2. Derecho a postularse como candidato a un puesto.- Dentro de una democracia, existen mecanismos para que una persona pueda ser postulada y ser votada para un cargo público de elección popular, ya sea por medio de algún partido político o de manera independiente de ellos.

3. Elección de representantes.- Se pueden elegir representantes que agilicen las gestiones de la población ante el gobierno y sus diversos órganos, es el caso por ejemplo de los legisladores (diputados y senadores), quienes nos representan ante el congreso.

4. Referéndum.- Es cuando la población tiene el derecho de aprobar o rechazar las decisiones administrativas.

5. Plebiscito.- Es la votación en la que el pueblo da respuesta a una propuesta que hace el gobierno sobre asuntos de estado, de interés fundamental para los ciudadanos.

[adsense]

6. Iniciativa popular.- Se trata de un mecanismo propio de la democracia representativa en donde la población hace una propuesta al gobierno como proyectos de leyes, y en asuntos de importancia.

7. Revocatoria.- Mediante este tipo de mecanismo democrático el pueblo puede anular decisiones del gobierno, en las que no está de acuerdo la mayoría de la población.

8. Elección de un presidente.- Dentro de las democracias el jefe del poder ejecutivo puede ser elegido por el pueblo por medio del voto.

9. Votación en las elecciones.- Dentro de las democracias se suele tener la facultad de votar para elegir a un gobernante.

10. Elección de un presidente municipal o alcalde.- Dentro de las democracias se puede elegir a autoridades locales, como lo son los presidentes municipales o alcaldes.

11. Consejo escolar.- El alumnado puede decidir conjuntamente con los padres y el profesorado, asuntos como el mantenimiento de las instalaciones educativas dar mejoras al mismo, así como su aseo.

12. Un grupo de niños o jóvenes deciden como se conformarán los equipos de juego.

13. Votación escolar. El alumnado vota para elegir a un presidente de clase.

14. Votación de maestros. El profesorado vota un representante, que lo represente ante el consejo escolar.

15. Votación presidente asociación de padres de familia. Los padres de familia deciden por medio del voto a quien de entre ellos eligen, para que los represente ante el consejo escolar.

16. Votación interna: Una escuela o plantel elije a un representante para que represente sus opiniones ante la secretaría de educación.

17. Cuando el alumnado y los docentes, así como los padres de familia, colaboran en la organización de eventos (como la celebración del día de las madres y otros festejos), llegando a un consenso votando para tomar una decisión.

18. Cuando el alumnado, los docentes y los padres de familia deciden el menú que existirá en disposición en las instalaciones (comedor), de la escuela.

19. Cuando los padres de familia los alumnos y los docentes conjuntamente con el personal escolar, deciden sobre una excursión llegando a un consenso.

20. Dentro de la familia.- cuando se decide qué canal se verá en la televisión, según como decida la mayoría.

Citar en formato APA:
Del Moral, M. (2023, 12 de enero). 10 Ejemplos de Democracia. 10ejemplos. https://10ejemplos.com/10-ejemplos-de-democracia/

13 comentarios en «10 Ejemplos de Democracia»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.