Uso de la coma
La coma es un signo lingüístico que se representa como (,). Este signo establece una pausa corta en el discurso;
La coma es un signo lingüístico que se representa como (,). Este signo establece una pausa corta en el discurso;
Se le conoce como sujeto implícito al tipo de sujeto que podemos encontrar de forma implícita o sobreentendida en una
En química, se llama soluciones saturadas a las mezclas en las que ya hay la cantidad máxima de soluto que
En química, se llama concentración a la propiedad de las disoluciones que indica en qué cantidad o proporción se encuentra
Conocemos como países y capitales a determinadas delimitaciones territoriales en las que se agrupan los distintos continentes del mundo. Estas
Los sustantivos, también conocidos como nombres, son una clase de palabras en español las cuales tienen la función de nombrar
El punto es un singo de puntuación que se representa como (.). Los signos de puntuación son signos ortográficos que
La letra m es la decimotercera letra del alfabeto español. Esta grafía representa en la escritura al fonema /m/. Este
La acentuación es la colocación del acento ortográfico en una palabra. El acento en una palabra es cuando una de
El punto y coma es un signo de puntuación que se escribe como (;). Este signo representa una pausa en
Los países y las capitales son divisiones geográficas en las que se dividen políticamente cada uno de los continentes: Asia,
Conocemos con el nombre de adjetivos a un tipo de palabras cuya función principal en las oraciones es la de