En gramática la yuxtaposición es el acto de combinar proposiciones relacionándolas sintácticamente entre sí para unir oraciones.
La yuxtaposición escrita se sirve de los signos de puntuación para relacionar dos proposiciones y la oral lo hace por medio de pausas, ya que no utiliza nexos.
En geología la yuxtaposición es la forma que tienen los minerales de crecer y que los diferencia de los seres orgánicos.
En pintura se le llama yuxtaposición a una técnica en la que se pintan elementos contiguos que se desplazan entre sí generando ciertos efectos visuales.
En sociología y filosofía se conoce como yuxtaposición al tipo de relación que mantienen dos culturas, en las cuales una se superpone a la otra sin que esto produzca alguna modificación.
10 ejemplos de yuxtaposición:
- Estoy muy enfermo, tengo escurrimiento nasal, fiebre, además de cuerpo cortado.
- Todos los días vienen mis hijos Raúl, José, Elías y Pedro a visitarme.
- Soy alérgico a las nueces, las abejas, la fresa, los chocolates, también el huevo.
- Lo siento mucho, no podré asistir a la fiesta.
- Julieta, Raimundo, Esther y José, van a participar en el concurso.
- La leche, el queso, la crema, además de la mantequilla son productos lácteos.
- Estudié mucho para el examen, seguramente pasaré de año.
- Solicité un aumento de sueldo, espero que me den el 20% más.
- El jugador cometió una falta, el árbitro lo expulsó.
- Tengo mucha hambre, me prepararé una torta.
Es correcto, gracias ayuda mucho
gracias por su ayuda.
Si te ayuda mucho