10 ejemplos de triptongo
El triptongo se da cuando en una palabra se encuentran tres vocales que son pronunciadas en una misma emisión de voz, siendo entonces que estas tres vocales se hallan dentro de una misma sílaba. Dicho de otra manera, el triptongo se da por la unión de tres vocales en una misma sílaba las cuales son dos débiles que van a los extremos y una fuerte que va en el centro. En las palabras con triptongos, la acentuación siempre va en la vocal fuerte “A”,”E”,”O”, y se acentúan de acuerdo a las reglas habituales de acentuación, y en las ocasiones en que la vocal débil lleve la acentuación, entonces se rompe el triptongo puesto que se divide la sílaba.
Esto sucede cuando se encuentra una vocal débil al inicio de la sílaba (“I”), (“U”), seguida de una vocal fuerte que puede ser la (“A”), la (“E”) o la (“O”), seguidas inmediatamente de otra vocal débil (“I”) o (“U”), pudiendo existir cualquier combinación entre ellas (iniciando siempre con vocales débiles, seguidas de vocales fuertes y finalizadas de vocales débiles).
Siendo algunos de los más comunes en la lengua española, son los diptongos
- Iai
- iei
- uai
- uei
- ioi
Sin embargo, varios diptongos provenientes de otras lenguas se han ido incluyendo en el léxico español, siendo que palabras como Cuauhtémoc (de origen nahua), o el triptongo uay (como en Paraguay, y otros casos provenientes de otras lenguas.
Más de 100 ejemplos de triptongo:
- Abreviáis
- Abreviéis
- Acahual
- Acariciáis
- Acariciéis
- Acariciéis
- Acopiáis
- Acopiéis
- Actuáis
- Actuéis
- Ahuautle
- Aliviáis
- Amortiguáis
- Anunciáis
- Anunciéis
- Apreciáis
- Apreciéis
- Apremiáis
- Apremiéis
- Arreciáis
- Arreciéis
- Asediáis
- Asediéis
- Atenuáis
- Atrofiáis
- Atrofiéis
- Averiéis
- Averiguáis
- Averiguáis
- Biaural
- Bioinformática
- Buey
- Camagüey
- Cambiáis
- Cartografiáis
- Cartografiéis
- Ciai
- Codiciáis
- Codiciéis
- Contagiéis
- Copiáis
- Copiéis
- Criáis
- Criéis
- Cuaimas
- Cuauhtémoc
- Cuautepec
- Cuautitlán
- Cuautitlán
- Cuautla
- Despreciáis
- Despreciéis
- Dioico
- Efectuáis
- Enunciáis
- Enunciéis
- Enviciáis
- Enviciéis
- Envidiáis
- Envidiéis
- Estudiáis
- Estudiáis
- Estudiáis
- Estudiéis
- Fiáis
- Guau
- Guay
- Guaymas
- Güey
- Guiáis
- Guiéis
- Habituáis
- Habituéis
- Haliéutica
- Huaico
- Haliéutica
- Huautli
- Huauzontle
- Huayco
- Hueitlatoani
- Hueypoxtla
- Liáis
- Liéis
- Limpiáis
- Menospreciáis
- Menospreciéis
- Miau
- Náhuatl
- Náhuatle (triptongo con H intermedia)
- Paraguay
- Parodiáis
- Parodiéis
- Riáis
- Rociáis
- Santigüéis
- Semiautomática
- Semiautomático
- Sepiais
- Terciáis
- Terciéis
- Uruguay
Algunos ejemplos de triptongos poco comunes en español (provenientes de otras lenguas):
1. Abouo, (africano).
2. Adiouma (Sénégal).
3. Aliou (Sénégal).
4. Alioune (Sénégal).
5. Amaia (español).
6. Cuauhtémoc (náhuatl).
7. Cuauhtli (náhuatl).
8. Daouda (Sénégal).
9. Diouma (Sénégal).
10. Isaiah (hebreo).
11. Kouadio (costa de marfil).
12. Kouakou (Africa).
13. Kouodjou (Cameroun).
14. kouomegui (Cameroun).
15. Meliou (costa de marfil).
16. Souadou (Sénégal).
Nataly
septiembre 3, 2019 at 7:24 pm
Muchas gracias
Katha
julio 24, 2019 at 10:30 pm
Muchas gracias me ayudo mucho
Noemi.calderon.trejo
julio 7, 2019 at 12:34 pm
Es muy útil
Martha
octubre 10, 2018 at 10:59 pm
Gracias me sirvio bastante
alejandre
mayo 26, 2018 at 10:07 am
habitueis
paraguay
ciais
uruguay
Hanek
mayo 22, 2018 at 3:43 pm
Muchas gracias fueron de buena ayuda
diego
abril 23, 2018 at 12:53 pm
Me ayudó mucho
Milagros
abril 18, 2018 at 7:10 pm
Faltan palabras.
Carlos ochoa
marzo 10, 2018 at 8:00 pm
Excelente, me sirvió bastante.