10 Ejemplos de Tipos de Verbos
Los verbos son aquellas palabras que tienen dentro de la oración la función de expresar, una acción, hecho, actividad, situación, circunstancia o condición, que realiza el sustantivo (sujeto). Esto quiere decir que los verbos son los que indican en la oración lo que hace el sujeto y son el núcleo del predicado.
Los verbos pueden conjugarse en distintos tiempos verbales, por lo que se clasifican de diversas formas.
Los verbos se pueden clasificar según el sentido que le brinden a la oración o frase, estos pueden ser simples o complejos, y clasificarse dentro de los siguientes grupos verbales.
Principales tipos de verbos:
Verbos Simples.-Son los que siempre constituyen el núcleo de todos los predicados.
20 ejemplos de verbos simples:
- hablar
- barrer
- buscar
- cambiar
- chatear
- cocinar
- colorear
- conducir
- desayunar
- descubrir
- escribir
- ganar
- golpear
- navegar
- perder
- pintar
- preguntar
- rayar
- responder
- zapatear
Verbos indicativos.- Son aquellos que se usas para expresar acciones que llevamos a cabo, se conjugan en futuro simple, futuro perfecto, infinitivo en los tiempos presente, condicional simple, condicional compuesto, pasado perfecto, pasado pluscuamperfecto, pasado imperfecto y pasado simple.
10 Ejemplos de verbos indicativos:
- Amo
- Hablamos
- Platicaré
- Correrás
- Platicó
- Corriste
- Salimos
- Salen
- Corres
- He amado
Verbos copulativos.- Estos funcionan como cópula o unión entre el sujeto y lo que se afirma o niega del sujeto, sin que exista una modificación del significado, son verbos como ser y estar.
10 Ejemplos verbos copulativos:
- El caldo está caliente
- Dios es bueno
- La niña esta triste
- El joven esta sólo
- La carreta esta sin caballo
- El restorán estará lleno
- El caballo era veloz
- El gato parece león
- Tu padre vendrá cansado
- La zorra se parece a un perro.
Verbos Irregulares.- Son aquellos que cuando son conjugados en algún tiempo o modo, modifican su raíz.
10 Ejemplos de verbos irregulares:
- Destruir / destruyo
- Introducir/ introduje
- Deducir/deduje
- Carecer/carezco
- Enriquecer/enriquezco
- Pensar /pienso
- Calentar/caliento
- Sentir/siento
- Carecer/ carezco
- Incluir/incluyo
Verbos Infinitivos.- Los verbo infinitivos son palabras que expresan acciones y poseen una terminación en “ar”, “er” o “ir”. Estos se dividen en dos tipos regulares e irregulares.
20 Ejemplos de verbos infinitivos:
- Animar
- Aniquilar
- Añorar
- Bajar
- Beber
- Besar
- Brincar
- Buscar
- Caminar
- Cantar
- Comer
- Compartir
- Conseguir
- Consentir
- Corregir
- Decidir
- Destruir
- Expresar
- Extrañar
- Fortificar
Verbos Subjuntivos.- Son los que presentan una acción como posible o hipotética, usualmente son precedidos de palabras como “qué”, es el caso de que yo supiera y que yo haya sabido.
Verbos Complejos.- Se llaman complejos a aquellos verbos que están compuestos ya no de una palabra, sino por más de una, como en el caso de ha subido, y ha rezado.
Otro tipo de verbo complejo son los parasintéticos, los cuales tienden a poseer la adhesión “ar” y “a”.
Intransitivos.- Son aquellos que no tienen objeto directo, salvo excepciones.
Transitivos.- Son aquellos que tienen objeto directo.
Regulares.- Su conjugación no varía entre los distintos verbos de una misma terminación.
Imperativos.- So aquellos que expresan una forma verbal en la que se da una orden.
Noob pro Gamer OMG
agosto 8, 2018 at 7:35 pm
Amigo no entiendo nada de de esto. Tengo una tarea, pero revisé la pagina y no entiendo nada, nada y nada.
ERICK CHAVEZ
mayo 2, 2018 at 8:35 pm
Muchísimas gracias para la tarea de mañana exelente
DORKA
marzo 7, 2018 at 12:22 am
Muchas gracias, para mí, excelente, ahora vamos a ver qué dice el profesor.
anais
noviembre 4, 2017 at 5:28 pm
que buenas las respuestas, las mejores
ivette
junio 19, 2016 at 12:49 pm
Gracias a estos verbos pude aprender un poquito más para mi prueba de lengua española
berenaiz
mayo 18, 2016 at 9:46 pm
Gracias me ayudó mucho en mi tarea. Le entiendo mejor a los verbos.
Marta Blandón
marzo 16, 2016 at 6:51 am
Muchas gracias por compartir este excelente material de apoyo,
jesus
mayo 1, 2015 at 2:00 pm
Muchas gracias por compartir esta información.