Las normas sociales son aquellas reglas, en las que se basa o ajusta la conducta de los individuos miembros de una sociedad, estableciendo lineamientos y valores que deben de seguirse en las actividades y tareas del individuo, para poder coexistir en convivencia pacífica estable y armónica en una sociedad. Estas reglas sociales están acopladas a la moral reinante dentro de la sociedad, que es la que dicta los lineamientos conductuales y valores, con que se debe de guiar la persona en la vida diaria y al desempeñar sus ocupaciones, de manera que no afecte a otros miembros del conjunto social. Es decir, son normas o lineamientos con los que se guía una sociedad para la coexistencia entre los diversos miembros de la misma, definiendo qué acciones o conductas son buenas o malas, dentro del ámbito de la convivencia dentro del conjunto social. Dentro de estas normas que rigen a una sociedad, se cuentan las normas legales y las normas morales, ya pertenezcan estas a una moral religiosa o no.
Listado de 10 ejemplos de normas sociales:
1. La cortesía es una de las normas sociales con que se rigen las actividades de un grupo humano, con ella se muestra respeto, atención o afecto hacia los demás.
2. Los modales son un conjunto de normas sociales, establecidas por la moral común a una sociedad, por medio de los modales, el individuo demuestra que es una persona “educada”, fina, correcta.
3. Comer calmadamente, sin meterse los dedos a la boca, masticar ampulosamente, y sin hablar con la boca llena, es otro ejemplo de norma social, toda vez que cuando una persona contraviene esas normas, causa sentimientos de rechazo, asco y repulsión, por parte de otros miembros de la sociedad.
4. El aseo e higiene diarios de uno mismo, son acciones que se ajustan a las normas sociales, al menos en la mayor parte del mundo, entre las sociedades tecnológicamente avanzadas, (en donde los recursos lo permiten), siendo que en caso contrario, se contraríen los valores de limpieza y pulcritud que social y moralmente están establecidos, (o en su caso religiosamente), como en algunos rituales de purificación.
5. La rectitud y la honestidad son valores que son imbuidos por las normas sociales de índole moral.
6. El respeto a los ancianos es una norma social de carácter moral.
7.El respeto a las leyes y a las instituciones legalmente establecidas, son normas legales y sociales, establecidas para que exista orden y concordia entre los miembros de la colectividad.
8. El respeto al derecho ajeno es una norma social, con la que se establece una coexistencia social pacífica.
9. El respeto, es una norma social, un ejemplo es el respeto a las opiniones de los demás miembros de una colectividad, en campos políticos o religiosos.
10. Esperar su turno dentro de una fila, (bancaria, en el cine, en el autobús, etc.), y no entrometerse por la fuerza, coacción, o engaño, (colarse), es una norma social que permite el orden y el respeto entre los miembros de una sociedad.
Excelente, muchísimas gracias!!
Gracias me sirvieron de mucho estas normas sociales, si no fuera por eso me hubiese sacado una mala nota en la materia de formación de mi escuela.
Sería bueno que en las normas sociales existiera una de respeto a los animales.
Cuando la gente se haga el hábito de respetar a los animales, se les hará costumbre y podrán inculcar valores a sus hijos, y ahí recién pasar a a ser parte de las normas.
gracias, me sirvió de mucho