La palabra globalización proviene del término inglés “globalization” que se refiere a la tendencia que tienen los mercados y las empresas a extenderse a todo el mundo, por lo tanto se refiere a la integración de la sociedad internacional en un único mercado capitalista mundial.
La globalización es un conjunto de propuestas teóricas que tiene como fin la interpretación de los acontecimientos que en la actualidad se llevan a cabo tanto en el desarrollo, la economía, la sociedad, la cultura y la política mundial.
Se enfoca principalmente en las tendencias de los sistemas de comunicación mundial y en los recursos financieros del comercio internacional.
10 ejemplos de globalización:
- Multiculturalismo.
- Tratados de libre comercio.
- La bolsa de valores.
- La generación y distribución de energía eléctrica.
- El tránsito de personas para tratamientos médicos.
- El tránsito de personas para capacitación.
- Las olimpiadas.
- Los bonos de carbono.
- La explotación de los recursos naturales hidráulicos.
- La fabricación de medicamentos virales.