Las exageraciones son dichos, hechos, acciones o cosas que sobrepasan los límites de lo verdadero o lo razonable. En literatura la exageración es una figura literaria (también denominada Hipérbole), es una figura retórica que se utiliza para hacer notar varios hechos o características de algo, ya sea aumentando o disminuyendo los atributos de aquello a lo que se haga referencia, llegando muchas veces a extremos desproporcionados, sobre de aquello de lo que se está escribiendo. Esta exageración se lleva a cabo alterando la verdad de los hechos exagerándola haciendo énfasis en tal o cual acción o detalle, para que el lector capte de mejor manera el mensaje y preste mayor atención al hecho descrito. Esta figura retórica tiene la finalidad de que mediante la exageración el lector capte las ideas, mensajes o imágenes que el autor pretende, para que de esta manera queden esas “imágenes” en la mente del lector. Es el caso de las exageraciones que han plasmado en sus obras, varios escritores clásicos, como en el caso de “Érase un hombre a una nariz pegado”, de Francisco de Quevedo.
10 ejemplos de exageración:
1. Karina es la mujer más bonita del universo, su rostro ilumina el universo, sus ojos son como estrellas que iluminan la noche de la vida, su cuerpo esbelto es la escultura más hermosa, su piel es más blanca que la leche y más tersa que los pétalos de una rosa, ni en el cielo ni en la tierra existen seres que se le comparen en belleza, los ángeles envidian su sonrisa de perlas y su gracia, no existe un ser en el universo que se le pueda comparar en belleza, inteligencia o amabilidad.
2. El sueldo que me pagan es una miseria, no me alcanza ni para comprar una hamburguesa.
3. Francisco es el alumno más inteligente del país, siempre saca diez en todas las materias, deberían hacerlo presidente, de tan bueno que es en todo.
4. Juan es tan feo que cuando se vio en el espejo se espantó.
5. En Brasil, es en donde viven los mejores futbolistas del mundo, son invencibles, nadie les puede ganar, por eso ganan todos los mundiales.
6. Cuando yo era joven era muy fuerte y muy veloz; era el mejor atleta, podía correr más de cien quilómetros cargando una mochila con cincuenta kilos de peso, en menos de una hora, eso lo hacia todos los fines de semana.
7. Cuando era niño las cosas eran mucho más baratas, se podía comprar el pan, las tortillas, la leche, la carne y todo el mandado con menos de dos pesos, todo era tan barato que incluso podías comprar un automóvil con veinte pesos, no como ahora, que un pan te cuesta un ojo de la cara.
8. En los bosques de secuoyas de California, existen árboles de más de cien metros; e inclusive hay árboles de más de mil metros de longitud y cien metros de circunferencia.
9. La tecnología actualmente ha avanzado tanto, que en los transportes ya existen trenes que pueden recorrer cientos de kilómetros en tan sólo unos minutos, automóviles que no contaminan en absoluto y también existen dispositivos personales de teletransportación, con los que podemos trasladarnos de un lugar a otro sin problemas. (La exageración es obvia en cuanto a lo que se dice de la tecnología actual, en donde por lo menos hasta el momento, aún no se puede teletransportar materia, de la forma descrita por el que habla en el texto).
10. Soy el hombre más dichoso ya que a lo largo de mi vida he recorrido miles de caminos, conocido millones de personas, comido miles de toneladas de comida, bebido cientos galones de vino, y he enamorado a miles de mujeres.
me gusta para mi tarea
me ayudaron a hacer la tarea
5 oraciones que describan exageración.
me ayudaron a hacer la tarea
Me parece importante