Las hormonas son las sustancias químicas que se producen dentro del organismo y se encargan de regular funciones biológicas. Son secretadas por las glándulas, pequeños y muy importantes órganos situados en diferentes partes del cuerpo y que las producen en cantidades suficientes para mantener un buen funcionamiento de los sistemas….
Una fractura es una ruptura, una separación o la pérdida de continuidad de la estructura de un hueso o del material cartilaginoso de una parte del cuerpo. Se trata en realidad de una lesión que puede ser de distinta intensidad, dependiendo sobre todo de lo que la haya originado. Por…
Aunque su definición como tal sigue siendo motivo de gran controversia, se puede decir que una discapacidad es una condición específica por la cual una persona presenta una deficiencia física, intelectual, psíquica o sensorial que afecta su desempeño y la forma como interactúa con las demás personas. Comúnmente se dice…
El dolor es una sensación o estado físico que se origina en el sistema nervioso central de los seres vivos, el cual es comúnmente molesto y, en algunos casos, puede incapacitar momentáneamente a una persona. El dolor es por tanto una afección que se puede experimentar como resultado de muchas…
Llamamos drogas a todas aquellas sustancias de origen vegetal, mineral, animal o fúngico, que producen un efecto estimulante, depresor, narcótico o alucinógeno, que poseen cierto grado de adicción a ellas por los propios efectos que causan en la química cerebral, es decir, se trata de aquellas sustancias que producen una…
Las neuronas son células del sistema nervioso las cuales tienen como función principal la excitabilidad eléctrica de su membrana. En otras palabras, esto quiere decir que son células que son sensibles a estímulos y que por lo tanto son capaces de producir un impulso que generalmente se expresa en una…