El agua (H2O) es un compuesto químico cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno. Es una de las sustancias más abundantes en el planeta Tierra, ya que constituye los océanos, las nubes y los casquetes polares. Puede encontrarse en los tres estados físicos a…
Las oxisales son compuestos químicos formados por un metal más un radical que contiene oxígeno. Sus moléculas son iónicas, y en ellas el metal aporta la carga positiva y el radical pone la carga negativa. Se pueden considerar el producto de la reacción de neutralización entre un oxiácido con una…
Una neutralización es una reacción química en la que los reactivos son un ácido y una base, y los productos son una sal y agua. Se le llama “neutralización” porque los ácidos tienen un pH bajo, inferior a 7, y las bases tienen un pH alto, superior a 7. Al…
Una combustión es una reacción química en la que una sustancia orgánica, es decir, formada en su mayoría por carbono e hidrógeno, se desintegra emitiendo calor, gases y vapor de agua. Su energía liberada en forma de calor se presenta como una flama. Dependiendo de la complejidad de la molécula,…
Un átomo es la partícula fundamental que compone la materia. La palabra “átomo” proviene del término griego a-tomé, que significa “sin división” o “indivisible”. El primero en expresar esta idea fue Demócrito, y se llamó a la teoría “atomismo”. Con el avance de la historia, la evidencia experimental sustentó al…
Los gases nobles son las sustancias que se encuentran en el aire atmosférico, acompañando al nitrógeno, al oxígeno y a los demás gases. Se trata del helio (He), el neón (Ne), el argón (Ar), el kriptón (Kr), el xenón (Xe) y el radón (Rn). Estos elementos químicos se localizan en…