En la tabla periódica de los elementos químicos, estas sustancias se ordenan según el número de protones que llevan en sus núcleos. Este número es igual al de electrones orbitando por niveles alrededor de este centro. El químico Dmitri Mendeleiev se encargó de clasificarlos de esta manera en el arreglo…
En química, los alquinos o acetilenos son compuestos que están formados por átomos de carbono (C) y de hidrógeno (H). Al igual que los alcanos y los alquenos, son cadenas de enlaces covalentes entre los átomos de carbono y compensados por átomos de hidrógeno para completar la regla del octeto…
Una mezcla heterogénea es aquella en la que los dos o más componentes se aprecian a simple vista y no están distribuidos de manera uniforme. Sus partículas se encuentran abarcando un mismo volumen, alternándose entre sí y no reaccionan químicamente. Este tipo de mezclas se puede separar mucho más fácil…
El elemento químico es la sustancia que está formada por un mismo tipo de átomos, los cuales tienen igual número de protones en el núcleo, y que no se pueden dividir en otras sustancias más simples por medio de un fenómeno químico. Los elementos químicos se identifican con su propio…
Se entiende por fenómenos químicos a todos aquellos procesos que involucran cambios en la naturaleza química de los materiales. Generalmente se producen por la intervención de sustancias diferentes que recién se introducen al sistema, o por condiciones extremas como un sobrecalentamiento. Tienen el carácter de irreversibles, es decir, las sustancias…
Una mezcla es la combinación de dos o más sustancias. Puede ser que se les coloque dentro de un mismo recipiente o estén físicamente involucrados por naturaleza, pero forman una sustancia nueva cuyas propiedades serán intermedias, en un punto medio de las de todos los componentes. Las mezclas se pueden…