10 Ejemplos de Palabras Esdrújulas sin Tilde
Las palabras esdrújulas son aquellas que tienen la sílaba tónica, es decir la que se pronuncia más fuerte en la antepenúltima sílaba y según la regla gramatical siempre llevan tilde (‘).
Existe una excepción a la regla que consiste en que los adverbios terminados en mente conservan la misma regla gramatical que el sustantivo del que se forman.
Esto es así ya que los adverbios terminados en mente entran en una categoría gramatical que los clasifica como palabras compuestas, por lo que tienen dos sílabas tónicas, la del sustantivo, que en caso de ser palabra aguda que no termina en n, s, o vocal, o palabra grave terminada en n, s, o vocal no lleva tilde y la de la terminación mente, que al ser palabra aguda terminada en vocal no lleva tilde.
Ya que el sustantivo que forma el adverbio terminado en mente lleva tilde sólo en el caso de que así lo indique la regla gramatical del mismo, entonces existen palabras que aparentemente son palabras esdrújulas sin tilde aunque esto realmente no es así, puesto que este tipo de palabras entran en otro tipo de clasificación, que es el de las palabras compuestas.
10 ejemplos de palabras esdrújulas sin tilde:
1. Actualmente
2. Anualmente
3. Cordialmente
4. Cruelmente
5. Exteriormente
6. Felizmente
7. Fugazmente
8. Interiormente
9. Legalmente
10. Vorazmente
Arianna
septiembre 17, 2019 at 9:50 am
Gracias me ayudó demasiado ☺☺😄
SERGIO
septiembre 11, 2019 at 7:47 am
El nombre de la ciudad italiana “IMOLA” que se pronuncia “fuete” en la “I”, lleva tilde?
teresa martinez
agosto 19, 2019 at 7:12 pm
Muchas gracias me dio de mucha ayuda
Zenaida
enero 30, 2019 at 6:58 pm
Gracias me ayuda con mis tareas diarias
caterin
junio 14, 2018 at 3:42 pm
gracias por su ayuda
angela
enero 29, 2018 at 12:59 pm
Esto me ayuda con mis tareas, gracias.
Héctor Veyra
octubre 1, 2017 at 2:16 pm
Corrección a redacción que apunta.-
…y la de la terminación mente, que al ser palabra aguda terminada en vocal no lleva tilde.
Cuando debería indicar.-
…y la de la terminación mente, que al ser palabra GRAVE terminada en vocal no lleva tilde.
Gustavo Angel Tomás Francisco
julio 25, 2017 at 8:41 am
Gracias, ésto me ayuda mucho en la escritura de algunas palabras.
Pedro
abril 24, 2016 at 5:51 pm
Es muy práctico y educativo.