10 ejemplos de palabras homónimas
Se les llama homónimos o palabras homónimas a todas aquellas palabras que en su pronunciación suenan igual, pero su significado
Se les llama homónimos o palabras homónimas a todas aquellas palabras que en su pronunciación suenan igual, pero su significado
Se les llama palabras antónimas a aquellas que cuentan con un significado opuesto a otra, pero que son palabras que deben de
Las palabras átonas son la clase de palabras que se caracterizan por pronunciarse sin acentuación dentro de una cadena de
Las palabras agudas son aquellas que tienen su acentuación al final, en la última sílaba. La letra que esta sílaba
Las palabras esdrújulas son aquellas que tienen la sílaba tónica, es decir la que se pronuncia más fuerte en la
Podemos definir a las palabras sobresdrújulas como aquellas que se acentúan en la sílaba previa a la antepenúltima sílaba. También
La letra zeta, la cual se escribe con la grafía z, es la vigésimo séptima letra del alfabeto de la
Las palabras esdrújulas o también denominadas palabras proparoxítonas son aquellas cuyo acento de intensidad o sílaba tónica, se ubica en
Entre las varias letras que utilizamos en la lengua española se halla la letra H”, que es la octava letra
Las palabras agudas son aquellas donde la sílaba tónica se encuentra en la última sílaba. Llevan tilde (á, é, í,
La letra z es la última letra del alfabeto, la vigésimo séptima del alfabeto español y la vigésimo sexta del
Las palabras graves son las palabras en las que la sílaba tónica se localiza en la penúltima sílaba. Hay palabras