10 Ejemplos de Sustantivos Gentilicios
Los sustantivos gentilicios son aquellos que se utilizan para nombrar a los originarios de determinado lugar y se escriben con
Los sustantivos gentilicios son aquellos que se utilizan para nombrar a los originarios de determinado lugar y se escriben con
Los sustantivos propios son palabras que utilizamos para nombrar de manera específica a personas, lugares, instituciones y más. A diferencia
Los adjetivos partitivos forman parte de los adjetivos cuantificadores, que son los que tienen la función de contar uno o
Los topónimos son los nombres propios de un lugar, mismos que se ubican por las características que se describen con
El antepospretérito es un tiempo verbal compuesto; lo que significa que se forma a partir de dos formas verbales. Este
Los sustantivos colectivos son los que se utilizan para nombrar a un conjunto de seres u objetos. Aunque los sustantivos colectivos
Las oraciones subordinadas son aquellas que dependen unas de otras para expresar una idea. Las oraciones subordinadas adjetivas como su
Cuando se habla de redundancia se está haciendo referencia de una repetición innecesaria de idea o información que no aportan
Los verbos de estado son las palabras que expresan la situación en que se encuentra el sujeto dentro de la
Por medio de la oración es posible comunicarse directamente con Dios, con los Santos, la Virgen, los ángeles o el
Los sustantivos individuales o sustantivos unitarios, son aquellas palabras cuya función es identificar un ser, objeto, idea, animal o cosa
Los adjetivos determinantes (también conocidos como determinativos) son adjetivos que tienen la función de introducir a un sustantivo dentro de