El lenguaje kinésico o kinestésico es el lenguaje no verbal que está basado en gestos, movimientos e interacciones físicas. Cada uno de ellos contiene información que se transmite ya sea de forma consciente o inconsciente. Cuando se utiliza de forma consciente, el lenguaje kinésico forma un código que puede utilizarse…
Los adjetivos explicativos son una clase de adjetivos calificativos que expresan una propiedad o característica que es intrínseca en el sustantivo al que modifican, es decir, una cualidad que forma parte de su naturaleza y, por lo tanto, es obvia. Por ejemplo: “El feroz león abrió sus fauces”: el adjetivo…
Todas las palabras que existen se pueden clasificar según el número de sílabas que tienen, es decir, de acuerdo con cada letra o grupo de letras que representa un solo sonido. De este modo, las categorías que se abren para clasificarlas son las siguientes: Palabras monosílabas: tienen 1 sílaba. Palabras…
La letra “W” es la letra número décimo novena consonante y la vigésimo cuarta letra del alfabeto español. Se le conoce en singular como la letra “doble ve” o “doble u”, su pronunciación es como “u”, “v”, o “gu”. El origen de la letra “W” es germánico y en el…
Las palabras se clasifican según el número de sílabas que tengan, ya sea 1, 2, 3, 4 o de 5 en adelante. Generalmente, las categorías en las que se colocan van de acuerdo con la función que cumplen dentro de las oraciones, pero agruparlas por su número de sílabas es…
La jerga profesional son las palabras que son características de una ciencia, de una profesión o de un oficio, y que no se utilizan en una conversación casual, sino cuando dos personas que se dedican a lo mismo intercambian información relacionada con su actividad. Es el caso, por ejemplo, de…