El idioma italiano tiene una gran influencia en el lenguaje castellano desde los tiempos del renacimiento, sobre todo en lo que se refiere a las bellas artes, como son la música, la escultura, la pintura, la arquitectura y el teatro, aunque no es exclusivo de éstas. Debido al constante comercio…
La jerga es una manera de hablar o expresarse que un grupo de personas (que puede tener de dos a varios millares de gente) ha establecido para comunicarse en su ambiente. La jerga ha surgido como un código para intercambiar información de una forma sencilla y práctica cuando se sabe…
Los adverbios interrogativos en inglés son aquellos que conocemos como preguntas W, a pesar de que no todas inician con esta letra. Éstas sirven para conocer el cómo (how), cuándo (when), quién (who), qué (what), cuál (which), porqué (why), la duración (how long) y la frecuencia (how often). Estos adverbios…
El término indigenismo posee varias acepciones y significados, se refiere tanto a corrientes culturales, antropológicas, políticas, de tradiciones, así como lingüísticas. En este artículo nos centraremos en la acepción del término indigenismo en relación al uso de términos y palabras originados en palabras pertenecientes alenguas indígenas americanas, que se han…
Por lo general los verbos pronominales son aquellos transitivos que utilizan para conjugarse un pronombre reflexivo, que coincide en género y número con el sujeto, el cual es sólo un complemento del verbo principal, ya que se utiliza sólo para dar énfasis a la acción que ejerce el sujeto, o…
Las palabras agudas son aquellas que en la última sílaba llevan el acento ortográfico, al cual se le coloca tilde cuando terminan en “n, s, o vocal”. La tilde, también conocida como acento prosódico es un signo ortográfico en forma de una pequeña rayita inclinada (´) que se coloca sobre…