Las oraciones informativas son aquellas que sirven para manifestar un hecho real, ya sea en sentido de afirmación o negación. Aunque las oraciones informativas pueden tener las características de las declarativas, enunciativas, o interrogativas, éstas no son lo mismo. Las oraciones informativas se clasifican en afirmativas y negativas: 10 Ejemplos…
Los neologismos son palabras nuevas que se han adherido al idioma poco a poco, para adaptarse a la moda o a las nuevas necesidades del lenguaje. También se conoce como neologismos a la introducción de nuevos significados en palabras que ya existen o que son de origen extranjero. Por lo…
Una consonante es un signo que representa a las letras del alfabeto latino que no son vocales. Dentro de la música consonante es lo que genera una consonancia, (determinados sonidos que al escucharse de forma simultánea causan una sensación placentera). Además se le llama consonante a lo que es afín…
Los aumentativos son palabras que se derivan de un sustantivo o un adjetivo y que indican de forma elevada su condición o característica. Los aumentativos tienen el mismo género del sustantivo del que se derivan y terminan en los sufijos: Ote Ota Ón Ona Azo Aza Ísimo Ísima Ucho Acho…
Las locuciones latinas son aquellas palabras o frases que se utilizan en el idioma español y que provienen del latín. Por lo general las locuciones latinas son utilizadas en el lenguaje filosófico, jurídico, religioso, médico y técnico, aunque también se utilizan en el lenguaje popular, pero con menor frecuencia. Determinadas…
Se le llama lenguaje denotativo al que manifiesta de forma objetiva un hecho lógico, se utiliza para indicar con claridad la forma en que éste sucede, para que pueda ser comprendido sin lugar a dudas por el o los receptores. El lenguaje denotativo utiliza palabras comunes que se pueden encontrar…