10 ejemplos de palabras graves
Las palabras graves son las que llevan la sílaba tónica en la penúltima posición. Su pronunciación es más fuerte en
Las palabras graves son las que llevan la sílaba tónica en la penúltima posición. Su pronunciación es más fuerte en
Los adverbios de afirmación son aquellos que se utilizan para indicar la seguridad que se tiene sobre la acción en
Se entiende por regionalismos a las palabras particulares de un país o de una región, en donde se utilizan palabras que suelen
Las oraciones graciosas son útiles en situaciones en las que es necesario romper el hielo o buscar una cierta empatía
Los acrónimos (sustantivo formado a partir del prefijo acro-, que significa ‘extremo’, y el sufijo –ónimo, que significa ‘nombre’) son
En la gramática española denominamos como verbo con participio, a aquellos verbos que actúan como adjetivos sin que estos pierdan
Los enunciados desiderativos también se conocen como optativos y son los que expresan en de forma indirecta un deseo o
Los adjetivos calificativos tienen la función de calificar a un sustantivo, esto es, indicar o aportar más información respecto a
Las oraciones que contienen la conjunción porque se caracterizan por ser oraciones subordinadas causales. Son oraciones encabezadas por dicha conjunción,
Las oraciones reflexivas son las que contienen un verbo reflexivo, es decir una acción que recae directamente sobre el sujeto.
Denominamos comúnmente como nombre a aquellas palabras con las que nos referimos a una persona, animal o cosa para identificarlos.
El verbo de una oración es indispensable para dar un sentido coherente a la misma. Funge como núcleo del predicado