100 Ejemplos de palabras bisílabas
Las palabras bisílabas son las que están formadas por dos sílabas. Cada una de estas sílabas puede estar formada por
Las palabras bisílabas son las que están formadas por dos sílabas. Cada una de estas sílabas puede estar formada por
El antepospretérito es un tiempo verbal compuesto; lo que significa que se forma a partir de dos formas verbales. Este
La coma (,) es un signo de puntuación que representa una pausa corta en el discurso escrito. Es uno de
La cuaresma es el tiempo litúrgico de 40 días, que la iglesia dispone como preparación para la pascua, que inicia
La coma por lo general se define como un signo de puntuación que representa una pausa corta en el discurso.
Se le conoce como sujeto explícito al tipo de sujeto que podemos encontrar de forma manifiesta o expresa en una
Las oraciones coordinadas son aquellas que están formadas por dos oraciones llamadas cláusulas, las cuales son independientes una de la
Es importante distinguir las palabras qué y que dentro de las oraciones. Se trata de palabras que tienen funciones y
Los conectores son palabras o grupos de palabras (pueden ser conjunciones, adverbios y distintos tipos de locuciones) que se emplean
Los pronombres exclamativos son los pronombres que sustituyen a un sustantivo o nombre expresando una exclamación; es decir que estos
Las oraciones disyuntivas son un tipo de oraciones coordinadas que están formadas por dos o más oraciones simples que se
Las locuciones latinas son aquellas palabras o frases que se utilizan en el idioma español y que provienen del latín.