La letra “s” es la decimonovena consonante y la vigésima letra del alfabeto español latino básico. El nombre de la letra “s” es femenino y se llama la “ese”. Existen diversos significados para la letra “s” dependiendo del tema que se trate, entre estos se encuentran los siguientes: 10 ejemplos…
Una consonante es un signo que representa a las letras del alfabeto latino que no son vocales. Dentro de la música consonante es lo que genera una consonancia, (determinados sonidos que al escucharse de forma simultánea causan una sensación placentera). Además se le llama consonante a lo que es afín…
El acento diacrítico es una tilde (signo (´) que se coloca sobre las vocales) y que se utiliza para diferenciar el significado de las palabras que se escriben igual, que por lo general son monosílabas. El uso del acento diacrítico se da en pares de palabras en las que una es tónica y la…
En el español pre-clásico la letra “b” y la letra “v” tenían una distinta pronunciación, por lo que era mucho más sencillo reconocer cuál de las dos se escribía de forma correcta en cada palabra. Después del siglo XV en América latina la letra “b” tiene una pronunciación muy similar a la…