Ejemplos de sujeto compuesto
El sujeto es la función sintáctica dentro de una oración que consiste en ser el referente del predicado. Es decir,
El sujeto es la función sintáctica dentro de una oración que consiste en ser el referente del predicado. Es decir,
Apócope es una palabra cuyo origen proviene del griego αποκωπέ que significa “cortar”. Se trata de un recurso que consiste
El queísmo es un error gramatical y de sintaxis, tanto al hablar como al escribir, en el que se suprime
Los prefijos se agregan delante de la raíz o lexema de las palabras y adicionan significados, en otras palabras los
La coma por lo general se define como un signo de puntuación que representa una pausa corta en el discurso.
Conocemos como dos puntos a un signo de puntuación representado como (:) que empleamos para establecer una pausa en el
Los adjetivos calificativos tienen la función de calificar a un sustantivo, esto es, indicar o aportar más información respecto a
Los nexos son las palabras o morfemas llamados conjunciones, que sirven para unir oraciones, o palabras con otras. Los nexos
Los antónimos son palabras opuestas o que significan lo contrario, o sea que es la oposición total (o de grado)
Se le denomina sujeto a una función sintáctica ejercida por una palabra o conjunto de palabras que consiste en ser
La coma (,) es un signo de puntuación que representa una pausa corta en el discurso escrito. Es uno de
El predicado es la parte de una oración que acompaña al sujeto. Contiene la acción que este realiza y los