Un verbo es una palabra que indica la acción que realiza el sujeto dentro de la oración, la cual por lo general es el núcleo del predicado. Los verbos conjugados se caracterizan por estar en un tiempo en particular, así como en una persona y número determinados, los cuales aportan…
Los verbos en pasado son aquellas palabras que utilizamos para la expresión de acciones, movimiento, existencia, estado, condición, consecución y procesos que ya pasaron, del sujeto del que se habla dentro de una oración. Se trata de la parte de la oración que se encarga de describir una acción o…
En la gramática española denominamos como verbo con participio, a aquellos verbos que actúan como adjetivos sin que estos pierdan su cualidad de verbo, en otra palabras, estos se denominan así dado que participa de dos distintas formas gramaticales, la de adjetivo y la de verbo. El participio es la…
Los verbos copulativos a los que también se les llama atributivos, son los que sirven como nexo entre el sujeto y el predicado de las oraciones, por lo que este tipo de verbos no manifiestan por sí mismos ninguna acción. Es decir que los verbos copulativos indican las características del…
Se les denomina como verbos en copretérito o copretérito imperfecto a aquellos verbos que se encuentran en el tiempo verbal de pretérito, que son aquellos en los que la acción que realiza el verbo no se encuentra terminada. Estos verbos se pueden definir como el tiempo que representa acciones que…
Los verbos atributivos, también llamados copulativos son como su nombre lo dice, aquellos que indican el atributo del sujeto. Para identificar a los verbos atributivos basta con responder a la pregunta de ¿cómo es el sujeto? Existen únicamente tres verbos atributivos que son: ser, estar y parecer. 10 ejemplos de…