El modo subjuntivo es uno de los tres modos verbales que tenemos en español, junto con el modo indicativo y el modo imperativo. El modo verbal es uno de los accidentes del verbo con el que podemos inferir qué actitud tiene el hablante ante lo que se está diciendo; es…
El modo indicativo es uno de las principales formas verbales, ya que es una de las que más se utiliza en la vida cotidiana. El diccionario de la Real Academia de la Lengua Española define al modo indicativo como “el que enuncia como real lo expresado por el verbo”. Así…
Un verbo es la palabra que expresa la acción llevada a cabo por el sujeto. Los verbos tienen una raíz, y terminaciones (o desinencias), las cuales pueden o no variar dependiendo del modo y el tiempo verbal. En español existen dos tipos de verbos: los regulares y los irregulares. Verbos regulares:…
Se denomina como verbos a aquellas palabras que indican una acción, ya sea que esta acción esté realizada, este por realizar o que se está realizando por el sujeto dentro de una oración, ya sea esté sujeto una persona, animal o cosa. Los verbos pueden expresar acciones de movimiento, condición,…
Los verbos en infinitivo son palabras que expresan acciones y su terminación es en “ar”, “er” o “ir”. Estos verbos representan las formas básicas de los mismos y se clasifican en regulares o irregulares. En otras palabras podemos señalar a los verbos en infinitivo como aquellos que se encuentran en su forma original o sea que no…
Los verbos reflexivos son aquellos que se conjugan junto con un pronombre reflexivo (me, te, se, nos, te), mismo que va en sintonía con el género del sujeto. Generalmente, los verbos reflexivos son conjugados inmediatamente después del verbo, pero en casos particulares como el gerundio, el participio y el imperativo,…