Los números romanos son un sistema numérico creado en la antigua Roma, y que se vale de letras del alfabeto para representar cantidades. Han sido grabados en esculturas y construcciones importantes desde entonces; además, en el momento de escribir documentos relevantes para la sociedad, se agregaban para dotar de formalidad…
Un número con divisibilidad entre 4 es aquel que, al ponerle un divisor 4, queda un resultado exacto. Los múltiplos de 4 son los que cumplen con esta característica. Sin problema, se pueden recordar los que conforman la tabla del 4, que son: 4 x 1 = 4 4 x…
Un número es divisible entre 3 si es múltiplo de este. Es sencillo identificar los menores a 100 porque comprenden la tabla del 3 y algunos más allá: 3 x 1 = 3 3 x 2 = 6 3 x 3 = 9 3 x 4 = 12 3 x…
En matemáticas, se llama valor a la cantidad que representa un número. El valor indica también la función que cumple tal número como parte de uno más grande, y dependiendo del problema o de la situación matemática que se tenga, es la forma en que va a manejarse. Por ejemplo,…
Cuando se desea obtener un valor proporcional o comparación entre dos cantidades se utiliza una fórmula llamada regla de tres. En la regla de tres se responde a la pregunta “a es a b como c es a x” en donde a, b y c son las cantidades conocidas y x…
Una hipérbola es una figura formada por los puntos del plano geométrico cuyo valor absoluto de la diferencia de distancia a dos puntos fijos llamados foco es constante. Esta figura puede observarse al realizar un corte en un cono circular por un plano oblicuo, es decir un poco inclinado, con…