Tipos de vinos

El vino es una de las bebidas más populares y consumidas alrededor del mundo. Se trata de una bebida alcohólica que se obtiene gracias a la fermentación del mosto o jugo de la uva. No obstante, la elaboración de esta bebida requiere de mucho cuidado, ya que para que un vino sea bueno interfieren también factores medioambientales. Según datos históricos, este tipo de bebida ya se producía desde hace cientos de años, principalmente en lo que hoy es Europa. De hecho, en esa región del mundo el vino es una bebida de consumo común frecuente. Asimismo, de esa zona es de donde proceden la mayor cantidad de opciones de vino.
Actualmente otras regiones del mundo también están produciendo vinos tanto para el mercado interno de sus países como para exportación. Además, el vino también se utiliza para la elaboración de comidas y otros productos como chocolates o golosinas. En cuanto a su clasificación, los vinos se definen generalmente por su lugar de origen, por el tipo de uva que se utilizó para elaborarlo, su color, su denominación o la cantidad de gas a presión que contienen.

Tipos de vinos:

Vino tinto: este es uno de los tipos de vino más populares en el mundo. Se trata de un vino de color rojizo oscuro que se elabora con uvas tintas.

Tipos de vino, tinto
Tipos de vino, tinto

Vino blanco: junto con el tinto, este es el otro tipo de vino que más se conoce y consume a nivel mundial. Como su nombre lo indica, es un vino elaborado con uvas blancas que da como resultado un vino color amarillento claro.

Tipos de vino, blanco
Tipos de vino, blanco

Vino rosado: este tipo de vino se elabora con uvas tintas a las cuales se les da un periodo de tiempo para la maceración, lo cual le da su color característico.

Vino clarete: este es un tipo de vino que se puede elaborar con uvas blancas o tintas y cuyo nombre proviene de un vino tinto pálido originario de la región de Burdeos, en Francia.

Vino gris: este tipo de vino se elabora principalmente con uvas claras cuya fermentación ocurre en depósitos de acero inoxidable y no en barricas como el resto de los demás vinos.

Vino hielo: este tipo de vino se elabora con uvas que se cosechan en invierno, principalmente en Alemania y Francia, lo que ocasiona una reacción química que da como resultado un vino dulce pero a la vez ácido.

Vino del año o joven: como su nombre lo indica, este tipo de vino son aquellos que tienen poco tiempo de añejamiento en barricas, máximo seis meses, por lo que su consumo también debe ser rápido.

Vino de guarda o crianza: son vinos que tienen por lo menos dos años de añejamiento, de los cuales únicamente seis son en barrica.

Vino de reserva: son vinos que tienen como mínimo tres años de añejamiento y por lo menos uno en barrica.

Vinos gran reserva: son vinos con cinco años de añejamiento y, por lo menos, dos en barrica. Suelen ser muy caros.

Vinos tranquilos: son todos aquellos vinos que no tienen o presentan burbujas a temperatura ambiente. Por lo tanto, de este tipo son la mayoría de vinos que se consumen a nivel mundial.

Vinos espumosos: como su nombre lo indica, este tipo de vinos tiene presencia de burbujas a temperatura ambiente. Sin embargo, a este tipo de vinos se les suele enfriar para que las burbujas no den un mal gusto al paladar.

Vino de mesa: son el tipo de vinos que se consumen principalmente en la comida y que sus características son muy simples. Generalmente son vinos tintos o blancos.

Citar en formato APA:
Del Moral, M. (2023, 11 de enero). Tipos de vinos. 10ejemplos. https://10ejemplos.com/tipos-de-vinos/

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.