Tipos de nubes

Las nubes son un fenómeno meteorológico o hidrometeoro que está constituida por cristales de nieve o gotas de agua de pequeño tamaño, microscópicas, que están suspendidas en la atmosfera y que forman una masa que es visible. Debido a que están constituidas por agua, lo que hace que dispersen la luz, las nubes generalmente se ven blancas. Aunque en algunos casos cambian sus color a tonalidades oscuras, sobre todo antes de que se suscite una tormenta. Como sabemos, las nubes producen distintos fenómenos meteorológicos como la lluvia, el granizo o la nieve, dependiendo del contenido o carga hídrica que contengan. Las nubes son una parte muy importante de la atmosfera, ya que ellas concentran y desplazan cantidades de agua importantes para el desarrollo de la vida en el planeta. Además, son parte fundamental del ciclo del agua. Sin ellas esto no sería posible.

La clasificación de las nubes se da sobre todo según su forma, ya que su composición sigue siendo prácticamente la misma en todos los casos. En términos estrictos, los nombres de los distintos tipos de nubes que existen se hace en latín, aunque en muchos casos dichos nombres se han traducido o adaptado a los distintos idiomas que existen en el mundo.

Tipos de nubes:

Tipos de nubes
Tipos de nubes, cúmulos

Cúmulos: cumulus en latín, este tipo de nubes se caracterizan por tener un prominente desarrollo vertical, tener bordes fácilmente distinguibles o bien marcados, así como un aspecto parecido al del algodón. Este tipo de nubes se pueden presentar solas o en grupo y son en realidad las que más se conocen o las más populares. Por su parte, este tipo de nubes se suelen asociar a la aparición de ciertos fenómenos meteorológicos como la lluvia, el granizo o los tornados.

Estratos: stratus en latín, las nubes de este tipo se caracterizan por ser muy anchas o amplias y tener un color grisáceo, negruzco o ligeramente blanquecino. Las nubes de este tipo se confunden muchas veces con neblina, gracias sobre todo a su apariencia, color y elevación. Por lo tanto, son nubes que no tienen una definición exacta o bordes plenamente identificables. La mayoría de las veces, los estratos se relacionan con la neblina, la niebla y las ligeras lloviznas.

Nimbos: nimbus en latín. Las nubes que son de este tipo son aquellas de altura media que generan lluvias o precipitaciones. Son por lo tanto nubes de gran tamaño, de color oscuro y sin una base bien definida. Asimismo, este tipo de nubes también están asociadas a la generación de tormentas eléctricas, particularmente rayos.

Cirros: cirrus en latín. Estas nubes son aquellas que están compuestas de finos cristales de hielo que forman delgadas líneas o bandas con terminaciones en forma de voluta. En general se trata de nubes de gran extensión, lo que en muchos casos imposibilita que sean delimitadas una de otra. En muchas ocasiones estas nubes anuncian a un sistema frontal y en algunos casos una tormenta.

Citar en formato APA:
Del Moral, M. (2023, 12 de enero). Tipos de nubes. 10ejemplos. https://10ejemplos.com/tipos-de-nubes/

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.