Las neuronas son células del sistema nervioso las cuales tienen como función principal la excitabilidad eléctrica de su membrana. En otras palabras, esto quiere decir que son células que son sensibles a estímulos y que por lo tanto son capaces de producir un impulso que generalmente se expresa en una forma potencial de acción. De esta manera, las neuronas son muy importantes para un óptimo desarrollo del ser humano, ya que tienen la capacidad de comunicarse de forma rápida y precisa con otras células a través de impulso eléctricos. Las neuronas entonces son las encargadas de dar órdenes a distintas partes de nuestro cuerpo para que este pueda realizar ciertas actividades, asimismo e relacionan con procesos cognitivos de gran importancia.
Las neuronas se pueden clasificar de distintas maneras. Principalmente, los diferentes tipos de neuronas se definen a partir de su forma y tamaño, su polaridad, las características de sus neuritas, su mediador químico o su función. Es por ello que a continuación presentamos únicamente algunos tipos de neuronas, lo más conocidos, dado a que dicha clasificación puede ser muy amplia.
Algunos tipos de neuronas son:
1. Fusiformes: este tipo de neuronas se definen por el tamaño de las prolongaciones. En este caso, los nervios de las neuronas se encuentran principalmente en el doble ramillete de la corteza cerebral.
2. Piramidales: son el tipo de neuronas que se encuentran exclusivamente en la corteza cerebral.
3. Unipolares: son las neuronas que solo tienen una prolongación que se bifurca y se comporta como un axón. Lo más común es que sean parte de los ganglios de invertebrados y de la retina.
4. Bipolares: tienen un cuerpo alargado con un extremo como dendrita y otro como axón.
5. Multipolares: como su nombre lo indica, estas neuronas tienen un buen número de dendritas que nacen de su cuerpo.
6. Axón largo o corto: como lo dice su nombre, en el primer caso el axón se ramifica lejos del pericarión. En el caso del axón corto este se ramifica desde el soma celular.
7. Colinérgicas: son las neuronas que liberan acetilcolina, el cual es un neurotransmisor.
8. Dopaminérgicas: son todas aquellas neuronas que liberan dopamina, uno de los neurotransmisores más conocidos.
9. Serotoninérgicas: como su nombre lo dice, son las neuronas que liberan serotonina.