Tipos de información
Como bien sabemos, la información es un conjunto de datos que pueden ser de distinto tipo y que se pueden utilizar para distintos fines. De esta manera, la información se puede construir de distintas maneras. Sin embargo, su característica fundamental es que transmita un mensaje, ya sea por medios orales, escritos o audiovisuales. De esta manera, con la información somos capaces de conocer o saber algo. Así las cosas, podemos decir que existe una clasificación no oficial sobre los distintos tipos de información.
La clasificación sobre los tipos de información que proponemos es:
1. Información privilegiada: es el tipo de información que solamente un grupo de personas conoce o puede tener acceso a ella. Por lo tanto, es información que no es pública o que, en el mejor de los casos, su conocimiento es muy restringido.
2. Información pública: es el tipo de información que es abierta para todo el público y de fácil acceso. Por lo tanto, cualquier persona la puede conocer.
3. Información confidencial: como su nombre lo indica, se trata de información secreta y no pública. Por lo tanto, solo la pueden conocer un círculo muy cerrado de personas. Generalmente es información sensible e importante que por ello no puede ser divulgada fácilmente.
4. Información externa: es el tipo de información que se hace pública según ciertos parámetros de construcción. Es decir, es un tipo de información creada para un fin en específico.
5. Información interna: es el tipo de información que se maneja al interior de un grupo de personas. En realidad no es un tipo de información especial, sino que generalmente solo les interesa a esas personas.
6. Información personal: como su nombre lo indica, es el tipo de información que nos da datos sobre la vida de una persona.
EL MAGICK
noviembre 30, 2019 at 1:30 pm
Es muy buena la información. Y me ayudo con la tarea
yefri
octubre 24, 2019 at 12:54 pm
me gusto mucho pero podias agregar mas cosas
Roberto
septiembre 4, 2019 at 8:04 am
Muy buena la información pero yo esperaba 10 ejemplos no 6 😒
karla
septiembre 3, 2017 at 12:07 pm
Perfecta información.
sebastián
febrero 13, 2017 at 5:32 am
muy bueno jejeje
Maria Daniela
septiembre 2, 2016 at 9:42 pm
Muy interesante información. Me ayudó con mi tarea. Gracias ?☺?
Alain
abril 5, 2016 at 4:08 am
Muy interesante y bien detallado artículo. Gracias por este análisis, me ayudará mucho cuando lleguemos a este nivel.