Los hongos son un tipo de organismos o seres vivos eucariotas, es decir que están formados por células con núcleo verdadero. Los hongos se clasifican generalmente en un reino distinto al de otros seres vivos, conocido como fungi. Específicamente, los hongos se caracterizan porque su pared celular está formada de quitina. Como sabemos, los hongos tienen distintas aplicaciones en la vida de los seres humanos. Desde un uso alimenticio o comestible, como parte de procesos químicos, e incluso como agentes nocivos para la salud o infecciosos. De hecho, la clasificación de los hongos resulta un poco difícil de establecer, ya que algunos seres vivos que se consideraban de este tipo en realidad no lo eran, mientras que otros que no se trataban como tales resultaron ser hongos.
Una forma de clasificación científica de los hongos se divide en cuatro grupos principales: saprofitos, liquenizados, micorrizógenos y parásitos. Dicha clasificación se define según el tipo de características de los hongos que lo agrupan y, sobre todo, su manera de alimentación, de reproducción y modo de vida.
Los tipos de hongos que existen son:
Hongos quitridios: también se le denomina científicamente como Phylum Chytridiomycota. Son aquellos hongos que viven en ambientes acuáticos y que necesitan del agua para poder moverse. Por lo tanto, se alimentan de plantas acuáticas muertas y otros residuos.
Hongos de conjugación: también conocidos como Phylum Zygomycota, este tipo de hongos nacen en el suelo de organismos en descomposición. Por lo tanto, son los causantes de que, por ejemplo, los alimentos se echen a perder. Este tipo de hongos los podemos identificar fácilmente, ya que tienen un color verdoso.
Hongos de saco: dichos hongos son conocidos como Phylum Ascomyota o como levaduras. Reciben este nombre porque sus esporas asexuadas se encuentran en unos sacos. Algunos de estos hongos viven en organismos vegetales en descomposición, desarrollando complejas estructuras. Este tipo de hongos se utilizan también en la elaboración de alimentos, ya que producen reacciones químicas.
Hongos de sombrero: este tipo de hongos son los más populares o los que más fácilmente se identifican como tal. Científicamente se llaman Phylum Basidiomycota y popularmente como setas. Este tipo de hongos se caracterizan por tener una estructura muy particular que remata en su parte superior con una capucha o sombrero.