Llamamos drogas a todas aquellas sustancias de origen vegetal, mineral, animal o fúngico, que producen un efecto estimulante, depresor, narcótico o alucinógeno, que poseen cierto grado de adicción a ellas por los propios efectos que causan en la química cerebral, es decir, se trata de aquellas sustancias que producen una alteración en el sistema nervioso central, causando una alteración de la conciencia.
Las drogas son sustancias externas al organismo que lo consume, que pueden ser de origen natural o sintético. La mayoría de las veces, las drogas farmacéuticas se elaboran según fórmulas químicas y se venden en farmacias, ya sea de forma controlada o libre. Su uso tiene la finalidad de contrarrestar enfermedades o padecimientos, pero suelen tener efectos secundarios, así como provocar adicción y también pueden producir efectos de otro tipo.
Si bien algunas drogas poseen efectos médicos o utilizados en psiquiatría como es el caso de varios fármacos psicotrópicos, las drogas (entiéndanse fármacos), causan más daños a la salud que beneficios, especialmente si son mal empleadas puesto que afectan las funciones normales del cerebro, funciones motoras, y de la percepción entre otras. Afectando también a sistemas orgánicos como el sistema endócrino, los riñones, el hígado o los pulmones (como en el caso del cigarro, la marihuana y otras drogas inaladas). Además de que provocan varias afecciones en la persona que las consume, afectan a la progenie como en el caso de las mujeres embarazadas, causando diversas alteraciones fetales como malformaciones, retraso mental, e incluso abortos. Agregando a esto se encuentra la ya mencionada adicción, que es una situación en que la persona no puede dejar de consumir y envenenar su cuerpo con la sustancia a la cual es adicta, llegando incluso a comportamientos antisociales como el robo o el asesinato con tal de conseguir los medios para obtener la droga.
Por estos y otros motivos las legislaciones de diversos países suelen penalizar tanto la producción y distribución de estas sustancias dañinas, así como el consumo especialmente en menores. Aunque algunos grupos económicos y de personas relacionadas con la producción y distribución de algunas drogas, han abogado por la despenalización de algunas de ellas, apoyados en motivos médicos (en algunos casos insuficientes, como en lo concerniente a la marihuana), e incluso para finalidades “lúdicas” o “recreativas” como en el caso de países como Holanda en donde se ha despenalizado la marihuana.
En este artículo, encontrarás:
Efectos más comunes de las drogas:
Los efectos causados por las drogas son: Ansiedad, Agresividad, Alucinaciones, Ataques de ira, Cambios de humor muy opuestos, Esterilidad, Baja de las defensas del organismo, Depresión, Desorientación, Distorsiona la percepción, Insomnio, Falta de memoria, Retraso mental, Deterioro físico (muscular), Dificultad para moverse, Pérdida del autocontrol Entorpecimiento y ralentización del pensamiento, Episodios psicóticos, Esquizofrenia, estados de euforia seguido de un estado de depresión, Fatiga y Falta de energía, atrofias y distrofias hormonales, Lentitud en el aprendizaje, Limitan la capacidad de tomar decisiones racionales, Pérdida de facultades mentales, Pérdida de la atención, Pérdida de la coordinación psicomotora, Pérdida del control sobre sí mismo, afectan la capacidad cognitiva (pensamiento) y la racionalidad, Pérdida del equilibrio, inconciencia y la muerte.
En mujeres embarazadas algunas drogas provocan esterilidad, aborto, cambios hormonales, malformaciones congénitas del feto, baja de las defensas del hijo, reducción de la capacidad del aprendizaje de la descendencia, y retrasos mentales en los hijos cuya madre consume algunas drogas.
Los diversos tipos de drogas se suelen clasificar por los efectos producidos en el cerebro, por su origen (vegetal, animal, fúngico, químicos), por estar o no penalizadas, por el tipo de sustancia, etc. De entre las drogas legales podemos encontrar muchos fármacos, así como sustancias como el café, el té, el cigarro y el alcohol, entre las drogas ilegales hallamos sustancias como la heroína, las metanfetaminas, el crack, el cristal, la marihuana, la cocaína, etc.
Tipos de drogas según su origen:
Drogas Naturales
Se habla de drogas naturales cuando tratamos de sustancias provenientes de animales, plantas u hongos, es el caso de algunos fármacos (por ejemplo varias sustancias esteroideas), y de drogas propiamente dichas como la marihuana, el peyote, la amapola, la coca y sus derivados, (cocaína, hachís, heroína, morfinas, etc.).
Drogas Sintéticas o de diseño
Hablamos de aquellas que se producen químicamente, ya sea en un laboratorio como los fármacos antidepresivos y otros, o en laboratorios clandestinos (en algunos casos de forma “artesanal”, como drogas sintéticas como el Crack, el LCD, las Metanfetaminas y otras sustancias sicotrópicas químicas.
[adsense]
Tipos de drogas según su estatus de penalización:
Drogas Legales
Son sustancias que si bien poseen efectos calmante-depresivos en el sistema nervioso y producen adicción, su uso es legal en la mayoría de los países, aunque existen regulaciones para la venta o consumo de las mismas. De entre ella se pueden contar varias sustancias químicas (fármacos principalmente), así como partes de plantas o sus derivados, como en el caso del tabaco o el café. Si bien algunas son de uso común e incluso tradicional como bebidas (té, café, mate y alcohol), estas producen efectos diversos en el sistema nervioso, mismos que al ser consumidos constantemente o en exceso, suelen producir efectos perjudiciales para la salud e incluso la muerte. Los efectos de este tipo de sustancia legales pueden variar de “leve” a fuerte, dependiendo tanto de la cantidad como de la frecuencia que se utilicen. Se cuentan entre ellas a sustancias tales como algunos medicamentos como los antidepresivos, el tabaco, el café, el té, el mate, y el alcohol entre otras.
Drogas Ilegales
Las drogas ilegales son sustancias adictivas y psicoactivas que por su alta peligrosidad para el organismo humano, así como por su alta adicción, se encuentran prohibidas por la ley tanto su producción, uso y distribución. Estas bien pueden ser sustancias de origen natural como plantas, hongos y sus derivados, así como de origen artificial como los son varios fármacos y diversas drogas químicas como las anfetaminas entre otras.
Tipos de drogas según los efectos producidos por ellas:
Drogas depresoras
Este tipo de drogas son las que ocasionan una ralentización o inhibición de alguna función o actividad del cerebro, produciendo una sensación relajante. Entre otras cosas, este tipo de drogas causan dificultades en la memoria, disminución de la presión arterial o somnolencia. Estas deprimen el sistema nervioso lo que produce con frecuencia estados de decaimiento en el individuo que las consume, así como síntomas físicos y psicológicos que pueden causar serios daños en el organismo e incluso la muerte.
Drogas estimulantes
Estas drogas provocan que se altere temporalmente las capacidades físicas o la actividad neurológica. En muchos de los casos se trata de un incremento del estado de alerta, y excitación temporal, incremento en la presión arterial, euforia y disminución del sueño y el hambre. Por su parte, su consumo puede permitir una temporal elevación de la productividad, misma que se reduce tanto al pasar el efecto de la droga como al utilizarla con mayor frecuencia. Así también pueden producir la muerte gracias a una elevación de la presión arterial, palpitaciones y otros efectos alterantes en el organismo humano. Entre las drogas más populares de este tipo están la cocaína, la marihuana, y el café, el cual es una bebida legal.
Drogas sedantes hipnóticas
Son las que provocan principalmente una sensación soporífica, es decir de gran relajación, por lo que inducen al sueño. Sin embargo, estas drogas tienen efectos secundarios como insomnio, ansiedad, depresión, confusión, disminución del juicio, desorientación, falta de apetito, demencias temporales, pérdida de sentido y la muerte.
Drogas alucinógenas
Este tipo de drogas se caracterizan por provocar una alteración en el sistema nervioso central que transforma la percepción, la conciencia, la emoción, el juicio, el razonamiento y las capacidades cognitivas. Estas producen alucinaciones en quien las consume e incluso ataques esquizoides. Estas son muy peligrosas debido a que las alucinaciones pueden ocasionar crisis esquizoides y raptos violentos.
Drogas psicodélicas
Son muy similares a las alucinógenas, dado a que también producen una alteración cognitiva y de la percepción. Estas drogas crean escenarios muy especiales que magnifican ciertas características o rasgos de la realidad como los colores, las texturas o los olores.
Drogas antidepresivas
Este tipo de drogas mejoran los síntomas de la depresión, elevando el ánimo de forma temporal y casi siempre abrupta, la presión arterial y en general la sensación placentera en una persona. Suelen ser fármacos restringidos puesto que sus efectos secundarios son precisamente depresión y otras alteraciones químicas del cerebro.
Drogas ansiolíticas
Los ansiolíticos tienen un efecto contrario al de los antidepresivos. Por lo tanto, se caracterizan por calmar a la persona que lo consume, disminuye un estado de alerta o euforia excesiva. Estas drogas disminuyen la presión arterial e inducen una sensación somnífera.