Tipos de divorcio

Un divorcio es la anulación de un matrimonio. Generalmente se trata de un trámite legal por el cual una pareja decide dar por terminada su relación matrimonial, siendo posible la exigencia de ciertos beneficios a favor de una de las partes en detrimento de la otra. Esto quiere decir que en algunos casos los divorcios implican un acuerdo por parte de los interesados, sobre todo en lo que se refiere a bienes y la custodia de los hijos, si es que los hubiere. Los divorcios se pueden dar por diversos motivos, aunque una de sus características esenciales es que exista un acuerdo entre los interesados o no. Es decir, que ambos acepten divorciarse o no.

El divorcio es un trámite que en algunos países no existe y que en algunos otros apenas fue aceptado. Por lo tanto, la legislación vigente en cada país es diferente, por lo que los procesos de divorcio pueden ser más sencillos en un lugar que en otro. En todo caso, sin embargo, implican una discusión legal o jurídica. Es muy raro que existan divorcios que no sean por la vía legal, aunque en algunos lugares esto llega a ocurrir. Se trata sobre todo de divorcios simbólicos que anulan matrimonios que no están amparados por la ley sino por otro tipo de sistemas. Pese a su diversidad, es muy común que existan solo tres tipos de divorcio.

Tipos de divorcio
Tipos de divorcio, mutuo consentimiento

Tipos de divorcio:

Divorcio por mutuo consentimiento: como su nombre lo indica, es el tipo de divorcio más sencillo que existe. En este caso ambas partes involucradas pueden exigir la disolución del matrimonio con la autoridad competente mediante una solicitud. Lo más común es que en este tipo de divorcios no existan problemas ulteriores, ya que ambas partes están de acuerdo con la anulación y, sobre todo, con todo aquello que tenga que ver con ella como pueden ser reparto de bienes y custodia de los hijos.

Divorcio sin el consentimiento de alguna de las partes: evidentemente, en este tipo de divorcio una de las partes involucradas no está de acuerdo con la anulación del matrimonio. Por lo tanto, una de ellas quiere mantener dicho vínculo aunque la otra ya no. En estos casos se tiene que hacer un estudio del por qué una de las partes pide el divorcio. Generalmente se debe a ciertos eventos como la infidelidad, la bigamia, la violencia doméstica, entre otras. En este tipo de divorcio se tiene que seguir un juicio por la vía legal para que ambas partes presenten las pruebas a su favor y se dé un veredicto.

Divorcio express: este es un tipo de anulación del matrimonio muy reciente que no existe en muchos lugares. De hecho son pocos los sitios donde se lleva a cabo. Como su nombre lo indica, este tipo de divorcio se caracteriza por su rapidez, gracias a que es unilateral. Esto quiere decir que no se necesita del consentimiento de ambas partes, nada más de una, ni de una justificación. Se da porque simplemente una de las personas así lo quieres.

Citar en formato APA:
Del Moral, M. (2023, 12 de enero). Tipos de divorcio. 10ejemplos. https://10ejemplos.com/tipos-de-divorcio/

2 comentarios en «Tipos de divorcio»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.