Aunque su definición como tal sigue siendo motivo de gran controversia, se puede decir que una discapacidad es una condición específica por la cual una persona presenta una deficiencia física, intelectual, psíquica o sensorial que afecta su desempeño y la forma como interactúa con las demás personas. Comúnmente se dice discapacidad a la falta de características esenciales del ser humano y que, debido a cualquier motivo han sido alteradas de manera temporal o permanente. Por ejemplo, las personas que no pueden caminar, aquellas que son ciegas o sordomudas se consideran como discapacitadas ya que, a pesar de desarrollar otro tipo de habilidades, no pueden realizar acciones que se consideran intrínsecas al ser humano para que se pueda desarrollar y desempeñar plenamente en cualquier contexto y situación.
Las discapacidades pueden ser vistas desde distintos enfoques. Muchas de ellas se pueden ver desde un plano social, es decir cómo un discapacitado es visto por los demás y qué oportunidades tiene de realmente tener una vida funcional dentro de una sociedad. Por su parte también existe una postura médica al respecto. Esto quiere decir que el discapacitado se analiza desde un enfoque de curación o de alternativas para su situación. En estos casos es cuando se crean medios para ayudar a los discapacitados. De todas formas, las discapacidades se clasifican la mayoría de las veces según cuatro principios.
Tipos de discapacidades:
Discapacidades físicas: como su nombre lo indica, son todas aquellas discapacidades que afectan al funcionamiento del cuerpo en general o de alguna parte de él. Por lo tanto, las discapacidades físicas se asocian sobre todo a los aspectos motores o de movimiento relacionados con el cuerpo humano. En este sentido podemos poner como ejemplos las personas que no pueden caminar, ya sea porque sufrieron la amputación de las extremidades o alguna enfermedad, o aquellas que no tienen brazos.
Discapacidades intelectuales: son todas aquellas afecciones de los procesos cognitivos de una persona. Por lo tanto, esto quiere decir que son aquellas discapacidades que producen una deficiencia en los procesos de adquisición, expresión y transmisión del conocimiento. Las personas que sufren una discapacidad de este tipo tienen problemas para poder comunicarse, aprender cosas, realizar ciertas tareas e incluso la imposibilidad de crear cosas nuevas. Los padecimientos más comunes asociados a la discapacidad intelectual son el síndrome de Down y la parálisis cerebral.
Discapacidades psíquicas: aunque se pueden confundir con las intelectuales, las discapacidades psíquicas pertenecen a otro orden y afectan de distinta manera a quienes las padecen. En este caso, las psíquicas se caracterizan por afectaciones cerebrales o neurológicas que no solo se centran en lo cognitivo, sino en muchas cosas más. Las personas con discapacidades psíquicas tienen alteraciones cerebrales que nos les permiten realizar ciertas tareas, ir a ciertos lugares, etc, debido a que la realidad puede ser interpretada por ellos de otra manera. Uno de los mejores ejemplos al respecto son las personas esquizofrénicas, las cuales, si no están medicadas, están discapacitadas para realizar ciertas tareas.
Discapacidades sensoriales: como su nombre lo indica, este tipo de discapacidades se asocia con las capacidades sensitivas de las personas. Es así que las personas discapacitadas sensorialmente ven afectado uno o más sentidos del ser humano como son la vista, el tacto, el olfato, el oído o el habla. Sin embargo, lo más común es que estas discapacidades se centren en tres al respecto: el haba, la audición y la vista. Es por ello que ejemplos de este tipo de discapacidad son los ciegos, los sordos y los mudos (o sordomudos).
Hola a todos tengo colitis ulcirosa es discapacidad pero quiero saber cuánto puntos que impiden para mí la tarjeta menosvalilla gracias
Quiero un ejemplo de discapacidad cognitiva y de discapacidad sensorial por favor me ayudan
Soy diabética desde hace años, el problema tengo 4 hernias en la columna ya a veces dificulta mi vida. Venir a trabajar es un martirio pero vengo. ¿Esto es una discapacidad? Lo he buscado en la ley la diabetes y no, pero no se si las hernias que a veces impiden una vida normal si lo sean.
Mi hija se fatiga al ir a la escuela, al subir las escaleras del metro. No puede hacer movimientos de alto impacto. Se cansa fácilmente. ¿Ella tiene discapacidad? ¿Puede obtener credencial de libre acceso al transporte?
Muy bueno, gracias por ayudarme.
Me gusta mucho esta página, porque me ayuda en mis conocimientos, de saber más sobre las discapacidades y poder ayudar a los niños y niñas de mi entorno y los que más pueda, gracias.