Como bien sabemos, los dinosaurios fueron un grupo de especies animales que habitaron la Tierra durante una era que se conoce como el mesozoico. De hecho, dicha era se conoce popularmente como la de los dinosaurios, la cual inició hace nos 250 millones de años y finalizó aproximadamente hace 65 millones de años. Los dinosaurios fueron unos vertebrados que, en algunos casos, llegaron a tener un tamaño gigantesco. Eran muy similares a los reptiles, aunque los dinosaurios tenían como característica principal que sus patas estaban situadas en posición vertical debajo del cuerpo. Muchos dinosaurios eran ovíparos, además de que tenían una piel dura y escamosa, aunque algunos tenían plumas. Asimismo, muchos de ellos desarrollaron picos, garras, largos colmillos o armaduras principalmente para protección. Finalmente, algunos dinosaurios eran carnívoros y otros herbívoros.
Pese a que existía una gran diversidad de dinosaurios, la clasificación de los distintos tipos de dinosaurios se realiza según la estructura de su cadera. De esos dos grandes grupos de clasificación se pueden desprender otros subgrupos que agrupan a los dinosaurios a partir de características más precisas y únicas. No obstante, la clasificación principal se realiza a partir de los dos grupos según el tipo de cadera que tenían.
La clasificación de los tipos de dinosaurio:
1. Saurisquios: los dinosaurios de este tipo se caracterizaron por tener una cadera muy parecida a la de otros reptiles, como los lagartos. Su cadera apuntaba por lo tanto hacia adelante, por lo que si se veía de perfil, la pelvis tenía forma de triángulo. Este tipo de dinosaurios se dividió posteriormente a su aparición en dos linajes. Por una parte, surgieron dinosaurios carnívoros que tenían una locomoción bípeda, una cabeza grande y fuertes mandíbulas, así como extremidades anteriores muy reducidas. El mejor ejemplo de este tipo de dinosaurios es el popular tiranosaurio rex. Por otra parte, el segundo linaje dio nacimiento a dinosaurios herbívoros, de locomoción cuadrúpeda, cuello largo y cabeza pequeña.
2. Ornitisquios: este es el segundo gran grupo en el que se dividieron los dinosaurios. A este tipo de dinosaurios también se les conoce generalmente como los de cadera de ave. Estos dinosaurios vivían generalmente en manadas y fueron mucho más numerosos que los del otro gran grupo. Se caracterizan por haber desarrollado elementos como cuernos, crestas, armaduras y una batería de dientes para masticar. Todo esto era una forma de protección, no contra los depredadores, sino contra otros dinosaurios del mismo grupo, los cuales solían enfrentarse entre sí.