Un diccionario es un libro o documento que contiene definiciones sobre palabras, términos o conceptos de distinto tipo. Por lo tanto, un diccionario contiene el material léxico del que se vale algún lenguaje, ya sea oral, escrito o no verbal. Como bien sabemos, los diccionarios nos sirven para saber qué significa algo, como una palabra, unas iniciales o cualquier otro tipo de código que no conozcamos y queramos saber su significado. Asimismo, los diccionarios nos sirven para saber las variantes que puede tener un mismo término o palabra, la cual puede cambiar su significado dependiendo del contexto de uso que se le dé.
Los diccionarios son una obra de consulta que se organizan según entradas. Es decir, a partir de los términos que se pretende buscar. Cada uno de ellos se organiza generalmente de manera alfabética, para que sea mucho más sencilla su consulta. Existen distintos tipos de diccionarios, por lo que la clasificación de estos puede ser muy amplia. No obstante, se pueden establecer los siguientes tipos de diccionarios.
Los tipos de diccionarios que existen son:
1. Diccionarios de la lengua o de un idioma: como su nombre lo dice, estos diccionarios contienen las palabras que utiliza cada una de las lenguas existentes. En ellos se da una definición de cada palabra.
2. Diccionarios etimológicos: este tipo de diccionarios se enfocan en rastrear el origen de las palabras que se usan en un idioma, prestando atención a su raíz y a cómo están construidas.
3. Diccionarios de sinónimos y antónimos: como su nombre lo indica, este tipo de diccionarios contienen sinónimos y antónimos de las palabras que se usan en un idioma. Como bien sabemos, un sinónimo es una palabra que tiene un significado similar o idéntico al de otra aunque se escriba de forma diferente. Por su parte, los antónimos son aquellas palabras que expresan o tienen un significado totalmente opuesto o contrario a una palabra en particular.
4. Diccionarios de idiomas: son aquellos diccionarios que contienen las palabras que son equivalentes en otro idioma. Es decir, presentan una traducción de las palabras que se usan en un idioma.
5. Diccionarios especializados: estos diccionarios presentan la terminología o las palabras que se usan en una disciplina o ciencia en particular. Por lo tanto, son palabras que no se usan comúnmente. Estas palabras suelen tener una historia y un desarrollo teórico o práctico específico, por ejemplo puede haber diccionarios de filosofía, de medicina o de contaduría.
6. Diccionarios de dudas: como su nombre lo indica, son diccionarios que resuelven todo tipo de dudas relacionadas con el uso de alguna lengua en particular. Generalmente se trata de aspectos ortográficos o de sintaxis.
7. Diccionarios visuales: tal y como lo dice su nombre, son diccionarios de imágenes, las cuales sirven para ilustrar algo. Se basan en términos también, aunque estos van acompañados de una imagen correspondiente.
tiene mucha información y es interesante
bonito e interesante
yo aprendí mucho también hay diccionario enciclopédico y filosófico x si acaso
:v
Me gusto y aprendí de él me encanto
Estos diccionario nos enseñan el lenguaje que queramos.