Denominamos como delito o delitos a todas aquellas acciones, actividades y comportamientos voluntarios o imprudenciales, que contravienen lo establecido por la ley. Es decir, se trata de aquellas acciones, omisiones y situaciones que violan o contravienen las leyes y normas vigentes, por lo que dichas acciones se hallan penalizadas, es decir, son punibles.
En un estado de derecho en donde imperan las leyes, todo aquel que realiza algún delito o actividad violatoria de las normas jurídicas, recibe las consecuencias jurídicas correspondientes, es decir, que recibe un castigo, mismo que está estipulado en las propias leyes teniendo en cuenta tanto agravantes como atenuantes y otros factores.
En otras palabras, quien comete un delito se ve sometido a un procedimiento judicial que tiene como finalidad establecer una pena, como castigo, dependiendo de lo que se haya hecho. Por ejemplo, existen delitos que conllevan penas más severas, mientras que otros simplemente implican multas o algún otro castigo mínimo como una amonestación o advertencia.
Estos pueden variar de un lugar a otro tanto en su definición como en su castigo, por lo que cada legislación tiene una lista más o menos amplia de los delitos que pueden ser castigados por la vía penal o civil, mediante un juicio para determinar si una persona es culpable o no, de aquello que se le acuse. En los casos cuando no se trata de un delito estipulado en una ley, sino de algún comportamiento establecido en un reglamento (por ejemplo el de tránsito), se habla de una falta o infracción y no de delito en sí, ya que ello no implica una acción jurídica del tipo penal sino únicamente una llamada de atención administrativa y sanciones como las multas.
Sin embargo, dependiendo de la situación puede suceder que se intercalen en un mismo caso tanto varios delitos, así como infracciones y delitos (por ejemplo en un choque o atropello en donde resulten lesionados o muertos), etc. Que son también a su vez, juzgados conforme a los procedimientos jurídicos previamente establecidos.
Existen varios tipos de delitos, mismos que se clasifican según diversos criterios, se clasifican principalmente por el tipo de acción que se lleva a cabo o por los daños que dicha actividad produce en el afectado, así como por que haya sido realizado de manera accidental, dolosos, por ser culposos, delitos por querella, de acción publica o de “oficio” (que se persiguen de oficio quiere decir que su persecución no requiere de una denuncia o promoción previa), por pertenecer a un orden específico como podrían ser delitos fiscales, militares, religiosos, etc.
En este artículo, encontrarás:
- Los tipos de delito:
- Delito Doloso
- Delito Culposo o imprudencial
- Delito Por comisión
- Delitos por omisión
- Delitos comunes
- Delitos especiales
- Delitos de acción pública o de oficio
- Por querella o de instancia privada
- Delito Fiscal
- Políticos
- Delito Pasional
- Delitos Contra la vida
- Delitos Contra los bienes de la nación
- Delitos Electorales
Los tipos de delito:
Delito Doloso
En estos la persona que comete el delito lo realiza con intenciones y a sabiendas de que está cometiendo una acción delictiva, entendiéndose que la persona que comete dicho tipo de delitos sabe y esta consiente que la acción que comete es un crimen y tiene el propósito de realizar tal acción penada. Por sus características se puede aplicar a cualquier hecho delictivo, independientemente de su naturaleza particular.
Delito Culposo o imprudencial
Se les conoce así a los delitos que ocurren sin necesidad de que haya una correspondencia entre lo que la persona hizo y su desenlace. En este caso el delincuente no actuó por su propia voluntad sino a causa de un error u omisión imprudencial. De esta manera, los delitos de este tipo se contraponen a los anteriormente mencionados, ya que en este caso no existe premeditación o una planeación del delito, sino que se da de manera esporádica según un contexto. Un ejemplo sería el caso en el que un albañil que dejara caer ladrillos por accidente desde una altura considerable y estos cayeran matando a un transeúnte.
[adsense]
Delito Por comisión
Son los delitos más frecuentes. Son aquellos donde el delincuente realiza un acto o acción que están prohibidos por una ley. Los delitos de este tipo se basan en una prohibición, la cual es rota por el delincuente.
Delitos por omisión
Este tipo pueden catalogarse como contrarios al anteriormente descrito. En este caso el delito se comete cuando no se hace algo que dicta una ley o reglamento. Es por ello que se habla de una omisión, gracias a que la persona sabe que tiene que hacer algo pero no lo hace. Un ejemplo sería cuando un policía viera que están vendiendo drogas en la calle y este no hiciera nada para evitarlo.
Delitos comunes
Estos son actos delictivos tipificados como del fuero común, se trata de actos delictivos sin trascendencia general a diferencia de otros como por ejemplo los delitos políticos, los sociales y otros que por su importancia cuentan con una afectación mayor. Entre estos podemos contar delitos como el robo, el robo de autopartes y otros.
Delitos especiales
son aquellos delitos donde el delincuente actúa según una preparación especial. Esto quiere decir que no pueden ser cometidos por cualquier persona, sino únicamente por aquellos que tienen el conocimiento preciso para cometer dichos actos. La mayoría de las veces se trata de delitos que tienen un gran impacto fraudes, magnicidios, delitos contra la salud pública como el narcotráfico, actos terroristas, etc.
Delitos de acción pública o de oficio
Estos no necesitan de una denuncia o querella por parte del afectado, para que se actúe en contra de quien lo cometió. De esta manera dichos delitos son automáticamente investigados por la autoridad correspondiente y, en caso necesario, sancionados de acuerdo a la legislación vigente. Por ejemplo en casos de una violación a menores hablamos de delitos que se siguen de oficio.
Por querella o de instancia privada
Este tipo de delitos son todos aquellos que se siguen a partir de una denuncia o querella, siendo opuestos a los de oficio. En este caso el afectado por un delito debe de presentar una denuncia ante la autoridad competente para que esta ordene la investigación correspondiente y se determine si existió tal delito o no y, en su caso realizar las acciones judiciales correspondiente y castigar al culpable.
Delito Fiscal
Se trata de aquellos que transgreden las disposiciones y leyes fiscales. En la forma de actos que eludan el complimiento tributario.
Políticos
Se habla de aquellos delitos que se encuentran enfocados en contra del orden y seguridad del estado y de los poderes y autoridades legalmente establecidas.
Delito Pasional
Los motivados por las pasiones humanas (amor-odio), principalmente amorosas (por celos).
Delitos Contra la vida
Son aquellos que incumben a la terminación de una vida, es el caso del asesinato u homicidio, la instigación o ayuda al suicidio, la eutanasia.
Delitos Contra los bienes de la nación
Son aquellas actividades perjudiciales a los bienes pertenecientes a la nación (destrucción de monumentos, archivos o bienes históricos, apropiación o destrucción de recursos naturales, desvíos y malversaciones de fondos públicos).
Delitos Electorales
Aquellos que contravienen las disposiciones legales y afectan el sufragio (voto), en las elecciones.
Quisiera que me brindaran 20 delitos más comunes en Guatemala con su descripción. Tengo que hacer un trabajo de investigación.
Hola gente necesito hacer un trabajo práctico para mañana y necesito hacer un ejemplo de delito que tenga investigacion penal, preparatoria, juicio y ejecución. No se como armalo. Alguien me podrá ayudar por favor.